Hoy hablamos de

Ni en la Llamada ni en la 'mascletà': Mazón se esconde por las Fallas

Ni el presidente valenciano ni ningún miembro del Consell se dejan ver en el balcón del Ayuntamiento en medio de protestas ciudadanas

Maria José Catalá, con las falleras en el balcón del Ayuntamiento de Valencia
02/03/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaNi en la Llamada ni en la primera mascletá. Carlos Mazón no se está dejando ver por las Fallas, la fiesta más querida y universal de los valencianos, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2016. Ni fue en el tradicional acto que abre la fiesta el pasado domingo ni este sábado en la primera mascletá, dos de los platos fuertes del calendario fallero. En la agenda del presidente valenciano de este sábado, Mazón no tenía previsto ningún acto, lo que ya hacía prever que no estaría en el balcón del Ayuntamiento de Valencia para ver la primera mascletá de las Fallas. El acto ha reunido a miles de personas en la plaza, algunas de las cuales han gritado consignas contra el dirigente popular, como "Mazón dimisión" y "Asesino", y han desplegado pancartas y carteles con lemas como "20.11, ni olvido ni perdón", en referencia a la hora en que se envió la alarma por la riada.

Pancartas contra Mazón durante las Fallas de Valencia

Justo el día en que se cumplen cuatro meses de la DANA y horas antes de que 30.000 personas, según la delegación del gobierno español, participaran en la quinta manifestación para reclamar su dimisión, el presidente valenciano ha vuelto a ausentarse de la segunda cita de las Fallas. Sí estaban la delegada del gobierno español, Pilar Bernabé, o la líder de los socialistas valencianos, la ministra de Ciencia Diana Morant. Tampoco ha asistido ningún miembro de su gobierno. De las filas del PP, sólo el eurodiputado Esteban González Pons y el diputado en el Congreso Borja Sémper, sin responsabilidades en la tragedia, estuvieron en el consistorio. Quien ha defendido a Mazón este sábado, pero desde León, lejos de Valencia, ha sido el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, que le ha definido como "el presidente de la reconstrucción que está centrado en sacar adelante Valencia".

Acorralado por su controvertida gestión de la DANA, que se saldó con 227 muertos, Mazón limita al máximo los actos para evitar las protestas. Y es que esta misma semana volvió a ser increpado en un acto en el Palau de les Arts de Valencia, como ya ha ocurrido en otras localidades que ha visitado desde la fatídica tarde del 29-O. El pasado año, en cambio, fue en estos dos actos en el que eran sus primeras Fallas como presidente de la Generalitat Valenciana.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el presidente valenciano, Carlos Mazón, durante la primera 'mascletá' de las Fallas 2024.

El pasado domingo el presidente valenciano ya se ausentó de la Crida, cita que abre las Fallas de Valencia ante miles de personas. Aunque no tenía ningún acto público en la agenda y que en los horarios de la Junta Central Fallera estaba previsto que recibiera, junto a la alcaldesa de Valencia, las dos falleras mayores, como es tradicional, Mazón no se dejó ver, a diferencia del año pasado, cuando estuvo presente durante toda la jornada.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, junto a la fallera mayor, Berta Peiró, y la fallera mayor infantil, Lucía García Rivera.

La alcaldesa de Valencia, la popular María José Catalá, excusó a Mazón argumentando que el lunes tenía un desayuno informativo en Madrid. El caso es que el jefe del Consell se limitó a colgar el mismo domingo un vídeo en su cuenta de Instagram en la que señalaba que las Fallas de este 2025 eran "de recuperación". "Simbolizan que dejamos atrás lo malo y que queremos renacer con lo bueno", afirmaba Mazón, quien sabe si pensando en su propio futuro.

stats