Revilla reacciona "cabreado" a la demanda de Juan Carlos I: "He sido duro con él, pero se lo merece"
El expresidente de Cantabria niega haber cometido ningún delito y encuentra "injusto" que "un inviolable demande a un ciudadano"


BarcelonaMiguel Ángel Revilla no esperaba recibir una demanda a sus 82 años, y menos por parte de Juan Carlos I. El expresidente de Cantabria conoció este martes la noticia mientras interpretaba su primer papel como actor en el rodaje de una película de Antonio Resines. Y la primera reacción fue de "rabia" y "cabreo": "¿Por qué a mí?", se preguntó este miércoles en una rueda de prensa en la sede del Partido Regionalista de Cantabria (PRC). El secretario general de la formación negó haber cometido ningún delito y dejó claro que no se arrepiente de su "denuncia permanente" del emérito que ha hecho en los últimos años y que recoge de nuevo en su último libro: "Es duro con el rey, pero se lo merece", dijo.
Desde su exilio en Abu Dhabi, Juan Carlos I pide 50.000 euros al político cántabro, ahora diputado autonómico, por haberlo "calumniado gravemente" en declaraciones públicas hechas entre mayo del 2022 y enero del 2025. Según explicó la abogada del emérito Guadalupe Sánchez, una de las que también defiende a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, se trata de las expresiones del padre de Felipe VI. Revilla, sin embargo, negó haber lanzado "insultos" contra el anterior monarca: "No he contado nada que no se hubiera contado ni nada que no sea cierto", ha dicho. Y así lo defenderá ahora en los tribunales, con ayuda del abogado catalán José María Fuster-Fabra, que casualmente es militante del PRC.
Invitado habitual a programas de diversos medios de comunicación, donde ha cargado a menudo contra quien pasó de ser un "mito" a "la decepción" de su vida -tal y como se ha referido al emérito-, el expresidente cántabro ha cuestionado repetidamente el hecho de que la demanda se haya presentado contra él: "¿Por qué a mí?" "¿Por qué no se ha querellado contra Bárbara Rey, que ha dicho cosas terribles, o contra Corinna?", ha añadido. Su sospecha, de hecho, es que el emérito la está utilizando como "escarmiento" para silenciar a otras voces contra él.
Revilla, que al inicio de la rueda de prensa se había propuesto no ir "a saco" ni "echar más leña al fuego", no se ha ahorrado contundencia en sus palabras. Así pues, calificó de "injusto" y "mezquino" que una persona "inviolable" e "inmune" ante la ley demande a un "ciudadano". Lo ha dicho en referencia a la cláusula de inviolabilidad de la monarquía, recogida en el artículo 56.3 de la Constitución, si bien sólo es aplicable al rey de España durante el ejercicio del cargo y, por tanto, ya no protege a Juan Carlos I.
"Si un señor está robando, no puedo callar"
El diputado autonómico afirmó que nunca tuvo ningún inconveniente en pedir "perdón" cuando se equivocó, aunque también dejó claro que no cree que en este caso haya "metido la pata". "Si veo que hay un señor que está robando, no puedo callar, lo siento", ha dicho. "A lo largo de mi trayectoria nunca he soportado la corrupción", ha sentenciado. Entre los comentarios que en los últimos años ha hecho sobre Juan Carlos I, con quien en el pasado llegó a tener una estrecha relación, Revilla ha dicho que "tiene mucha pasta fuera" y que "nos ha engañado a los españoles" o que "le hemos pagado todas las amantes".
La abogada del emérito pide la rectificación de Revilla "a través de los mismos medios y de manera pública" y una indemnización de 50.000 euros por los "daños morales causados" a Juan Carlos I, un dinero que asegura que "será dado íntegramente" a Cáritas. Fuentes de la Casa Real se desvinculaban este martes de ese movimiento y aseguraban que "se trata de una iniciativa personal" del padre del actual rey de España, al que no habría consultado previamente.
Desde el gobierno español tanto la vicepresidenta Yolanda Díaz como el ministro Ernest Urtasun, también de Sumar, han considerado que lo que debería hacer Juan Carlos es dar explicaciones y rendir cuentas por su situación fiscal. A su vez, y en una entrevista en Antena 3, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, consideró "innecesaria" y "extemporánea" la polémica y rechazó agrandarla porque, a su juicio, perjudica a las instituciones. "Creo de verdad que en este momento en España no hace falta todo esto", ha dicho.