Hoy hablamos de

El barranco que arrasó Valencia se dejó de vigilar porque el caudal descendió y era la hora de comer

El exinspector jefe de los Bomberos de Valencia revela en una comisión su experiencia el día de la DANA

La comisión que estudia la recuperación y respuesta a la DANA
ARA
03/04/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaLa comisión de investigación sobre la gestión de la DANA en la Comunidad Valenciana que se está desarrollando en la Diputación de Valencia ha dejado detalles reveladores. No sólo sobre responsabilidades, sino también sobre por qué hubo tantas carencias en el control del caudal del barranco de Poio el día de la tragedia, el 29 de octubre del 2024. Lo que era entonces inspector jefe del Consorcio Provincial de los Bomberos de Valencia, José Miguel Basset, señaló este martes que la exconsejera de Justícia y Interior el presidente valenciano, Carlos Mazón. Sin embargo, también explicó el motivo de la dejadez en el control del caudal con la retirada de los bomberos a las 15 horas: detectaron un descenso y tenían ganas de "comer", ya que era la hora de comer.

Según su relato, alrededor de las 12 del mediodía, por orden del mismo cuerpo de bomberos, se enviaron dos unidades a realizar una revisión en la zona del río Magro y en el barranco de Poio. Llavors, van constatar el desbordament del riu Magre, però no pas del barranc de Poio: "En la de Poio, segons el que em van dir els meus tècnics en eixe moment [...] [que] van observar el cabal, no era preocupant ni molt menys. Es traslladen a un altre punt de la població a fer un mesurament i al cap d'una estona tornen a este punt del [barranc] de Poio i informen que el nivell ha descendit". De esta conclusión viene la falta de control: "Si tú me informas, que eras la unidad de la calle, que el nivel ha descendido, [que] no sé qué hago aquí, [que] son ​​las dos y media, [que] tengo ganas de comer; voy a decirlo así de claro, aunque se quede grabado, me da igual, ¿qué hago?. En cualquier caso, reclama que se soliciten las grabaciones del 112 porque "aquí está todo" y "la memoria es corta".

Culpa Pradas

El señalamiento a la exconsejera Pradas, imputada, claro por parte de Basset: "Ella debe dar la autorización para que desde la preemergencia hasta el estado de emergencia se vaya cumpliendo todo lo que dice el plan". También fue claro diciendo que Pradas no trasladó ninguna información al Cecopio que impidiera la toma de decisiones. "Todos sabemos que el presidente de la Generalitat no es el responsable de este plan", recalcó, aclarando que "la consellera es la responsable desde el minuto cero". Basset afirmó que antes de la reunión del centro operativo no tenía "ni idea de lo que han estado haciendo". También exculpó al presidente valenciano, Carlos Mazón, del envío de la alerta a los teléfonos a las 20.11 de la tarde, cuando ya había decenas de fallecidos: a juicio del exjefe de los Bomberos, si Mazón estuvo o no presente "no es vinculante porque no era su responsabilidad enviar esta alerta".

Así, afirmó que la responsabilidad es de la "dirección del plan" y puntualizó aún más el hecho de que la dirección de la emergencia recaía en Pradas: "Esto está establecido, es que no hay más", espetó, añadiendo que la ausencia de Mazón no implica ninguna vinculación con la a. Asimismo, explicó que la alarma ES-Alert la causó el aviso de la Confederación Hidrográfica del Júcar sobre el riesgo de colapso de la presa de Forata, si bien reconoce que se realizaron rescates desde primera hora de la mañana.

stats