Hoy hablamos de

Detienen a un hombre por amenazar de muerte a Carlos Mazón

Un joven de treinta años ha sido arrestado por amenazas después de varios meses atacando supuestamente al presidente valenciano a través de las redes

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, realiza una declaración institucional en las Cortes sobre los presupuestos autonómicos de 2025, acompañado de Ruth Merino y Susana Camarero.
ARA
01/04/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEl presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, está en el ojo del huracán por su gestión de la DANA en la Comunidad Valenciana, con manifestaciones constantes, cambios de versión por su parte, y la instrucción de una jueza de Catarroja que pone en duda de lleno las actuaciones del gobierno valenciano –con la imputación por ahora de la consejera responsable de Emergencias, Salomé Pradas. Sin embargo, desde el inicio de su polémica gestión también ha recibido varias amenazas por parte de ciudadanos y ya ha llegado una primera detención. Según ha avanzado El Mundo y ha podido confirmar el ARA de fuentes policiales, un hombre de treinta años ha sido detenido por amenazas contra Carlos Mazón, que habría realizado a través del anonimato.

Según fuentes policiales, el joven de nacionalidad española fue detenido el pasado miércoles después de que "en los últimos meses hiciera reiteradas amenazas de muerte" a través de redes sociales en el perfil oficial del presidente valenciano. Asimismo, según fuentes judiciales pasó a disposición judicial el jueves en el juzgado de instrucción número 4 de Catarroja en funciones de guardia, que le dejó en libertad con medidas cautelares. Así, el hombre que fue detenido y que está formalmente investigado en una causa abierta por un delito de amenazas deberá comparecer ante el juzgado cada quince días. El juzgado que decretó estas medidas cautelares por la causa por amenazas no es el mismo de Catarroja que tiene la causa de la DANA que investiga el gobierno valenciano, que es el juzgado 3, sino el 4. Además, el juzgado ha acordado la inhibición en los juzgados de Valencia al considerar que "son los que tienen la competencia para continuar". Esto significa que serán los juzgados de Valencia quienes aclaren si la competencia es suya o la devuelven a Catarroja.

La policía no desvela qué red se utilizó, pero El Mundo apunta que se trataba de Instagram. La investigación policial empezó justo después de la gota fría, que golpeó el territorio el 29 de octubre del año pasado, dejando más de 228 muertos. A partir de varios "episodios contra cargos públicos" de amenazas en las redes, la Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Policía Nacional del País Valenciano inició una búsqueda en torno a las que recibía el presidente valenciano, entre ellas la de este joven de treinta años. De hecho, según fuentes policiales en estos momentos no se descartan más detenciones en relación a las presuntas amenazas que habría sufrido Mazón.

De esta manera, la policía abre un nuevo frente en la crisis de la DANA: abre diligencias por un delito de amenazas (que no se han ejecutado) con unas penas de entre seis meses a tres años de cárcel. El juzgado por el momento ha abierto la causa por ese delito, pero la policía también había investigado por un posible delito de odio que puede ir de uno a cuatro años de cárcel o, en los casos más leves, de seis meses a dos años y una multa de seis meses a un año. Sin embargo, el juzgado no descarta abrir alguna otra "calificación" de tipo penal.

stats