Hoy hablamos de

La primera llamada de Mazón la tarde de la DANA, a las 17.37 horas

Una jueza rechaza una querella contra la delegada del gobierno español en Valencia por la gestión de la DANA: "La competencia es autonómica"

El presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón, en un desayuno informativo en Madrid
25/02/2025
5 min
Regala este articulo

MadridHace meses que la oposición intenta poner contra las cuerdas a Carlos Mazón, pero él, dispuesto a agotar la legislatura, tiene en marcha una operación de salvamento personal que este lunes ha llevado hasta Madrid. Pese a que durante todo este tiempo se le reclama información sobre qué hizo desde el mediodía y hasta el anochecer del 29 de octubre, mientras la DANA provocaba una catástrofe en la Comunidad Valenciana, ha ido dando a cuentagotas cuando le ha interesado. La misma estrategia la ha utilizado en un desayuno informativo en la capital española, haciendo públicas llamadas que mantuvo ese día entre las cinco y media y las ocho de la tarde que hasta ahora se había negado a revelar. Un día, sin embargo, en el que una jueza ha clarificado el reparto de culpas sobre la gestión de la gota fría y ha inadmitido la querella contra la delegada del gobierno español en Valencia, Pilar Bernabé, porque "la competencia es autonómica".

En todo caso, el presidente de la Generalitat Valenciana ha explicado que fueron 16 conversaciones: cinco con la consellera de Emergencias, una con el director general de Comunicación, dos con un síndico del PP, una con el secretario autonómico de Infraestructuras, otras dos con altos cargos de su gabinete, tres con el presidente de la Diputación. El alcalde de esta localidad, el socialista Jordi Mayor, le ha acusado de volver a mentir y le ha reclamado que dimita después de que asegurara que había hablado con distintos alcaldes. Y es que el presidente valenciano aseguró que también lo había hecho, por ejemplo, con el de Utiel, el popular Ricardo Gabaldón, a raíz de unas imágenes de las inundaciones que le había mostrado Vilaplana y que hicieron que se activara como demuestra la hora en la que hizo la primera llamada.

"Toda la información se entregará a las comisiones de investigación", aseguró Mazón, si bien hace dos semanas se negó a aportar el listado de llamadas a las Corts Valencianes. Habrá que ver si la Generalitat Valenciana acaba ofreciendo todo el registro de llamadas de Mazón o sólo acredita las 16 que ha anunciado. Sea como fuere, el presidente valenciano niega en cuanto estuviera "incomunicado", pese a que la primera llamada que desveló es de las 17.37 horas. ¿Quiere esto decir que antes, mientras comía en el restaurante Ventorro con una periodista, sí estuvo incomunicado? Hace unos días se conoció una llamada de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) a Emergencias de la Generalitat Valenciana en la que se alertaba de que "lo peor del temporal sería entre las 15:00 horas y las 18:00 horas", por lo que las llamadas de Mazón evidencian que fue tarde.

El PP había filtrado antes un fragmento en el que la Aemet decía "no vamos a molestarnos más" para intentar hacer ver que la agencia de meteorología minimizaba el temporal y exculpar así al presidente valenciano, que insiste en las previsiones "erróneas" del organismo dependiente del gobierno español. En la misma línea, este lunes ha vuelto a situar el foco en la Confederación Hidrográfica del Júcar y el hecho de que no avisara lo suficiente del desbordamiento del barranco del Poio. La guerra por ganar el relato es total.

"Se preguntarán por qué he permitido que se instalen tantas bolas cuando la verdad nos asiste. No me he defendido tanto como hasta ahora porque habría supuesto no centrarme en los valencianos. Yo me llamo Carlos Mazón y no Pedro Sánchez", ha subrayado en el desayuno informativo en la capital, comercio valencianas y también de la cúpula estatal del PP. Allí estaba la número 2, Cuca Gamarra, pero no el líder, Alberto Núñez Feijóo, que nunca acaba de cerrar filas al 100% con Mazón.

El presidente conservador, que públicamente ha discrepado que el gobierno valenciano no pidiera al Estado la declaración de emergencia nacional, ha ligado la candidatura del mandatario valenciano en las próximas elecciones autonómicas al éxito de la recuperación. Mazón ha argumentado por qué no solicitó al gobierno español que asumiera el control y ha prometido que rendirá cuentas sobre la recuperación. "Estamos yendo en muy buena dirección", anotó, mientras la Moncloa "satisface las exigencias del separatismo catalán y de prófugos de la justicia", denunció.

El presidente valenciano asume que se "arrastró de forma casi obscena" ante el gobierno español en los primeros días de la DANA, sobre todo al día siguiente de las tormentas, cuando agradeció de forma muy cariñosa al presidente, Pedro Sánchez, la colaboración que estaba prestando el ejecutivo del . Ahora Mazón sostiene que mientras él "imploraba", el gobierno español "pagaba la primera campaña de publicidad" contra él. "Desde el día 30 decidieron que lo que sucedió no era la peor catástrofe de la historia reciente, sino un tablero político desde el que poder debilitar al rival (...). La izquierda se ha especializado en instrumentalizar catástrofes para sacar rédito político: pasó con el Prestige, el 11-M, la cóvid-19 y ahora con el barranco del Poio", ha criticado, y se ha presentado como un "daño colateral de las excusas del gobierno español para sacudirse las culpas".

Las llamadas de Mazón

El listado de llamadas de la tarde del 29 de octubre que ha hecho público el presidente valenciano

17.37 h - Consejera de Emergencias

17.46 h - Presidente de la Diputación (Whatsapp)

18.16 - Consejera de Emergencias

18.25 h - Consejera de Emergencias

18.25 h - Presidente de la Diputación

18.27 h - Presidente de la Diputación

18.28 h - Alcalde de Cullera

18.30 h - Consejera de Emergencias

18.48 h - Dirección General de Comunicación

18.57 h - Síndic del PP (dos veces)

19.34 h - SA Infraestructuras, Javier Sendra

19.41 h - Secretario autonómico del gabinete del presidente

19.43 h - Consejera de Emergencias

19.43 h - Dirección general secretaría del gabinete

19.44 h - Dirección General Organización y Coordinación Presidencia

Ausente al Llamamiento de las Fallas

Mazón ha elevado el tono coincidiendo con una nueva ausencia. La oposición valenciana critica que este domingo no acudiera al Llamamiento, el pistoletazo de salida de las Fallas en las Puertas de Serranos de Valencia. El presidente se ahorró una posible abucheada al día siguiente de sufrir un scrache durante una visita a Orihuela. La otra ausencia es la de no haber acudido al Cecopio el 29 de octubre porque se encontraba en Ventorro. La jueza que investiga los hechos solicitó a la Generalitat Valenciana si el presidente se incorporó a ese organismo de coordinación y Mazón dijo que no hará comentarios antes de responder al procedimiento judicial.

"Créanme que tengo muchas ganas de hacer esta intervención y alguien tendrá que dar explicaciones sobre cosas que se ha atrevido a decir, prometer y jurar", ha advertido, en una posible referencia a la delegada del gobierno español, Pilar Bernabé, que ha manifestado que Mazón acabó apareciendo en el Cecopio —él defiende y uno a los valencianos por SMS de las 20.11 horas.

Precisamente, la jueza de Catarroja que investiga posibles delitos de homicidio y lesiones por imprudencia grave por la DANA en el País Valenciano ha inadmitido una querella contra Bernabé, al considerar que "la competencia en materia de protección civil es autonómica". La jueza recuerda que "la inactividad se produjo en este ámbito", el de las emergencias, que depende de la Generalitat Valenciana, y no de la administración estatal. La asociación de extrema derecha Hazte Oír reclamaba en un escrito que Bernabé fuera investigada por no haber instado al ministerio del Interior a la declaración de emergencia nacional, pero la magistrada, en un auto de este lunes, concluye que la acusación "carece de cualquier base legal", tras recordar de quien colgaba la responsabilidad de verdad.

stats