Hoy hablamos de
VIolencia machista

¿Qué ha pasado con Juan Carlos Monedero, el segundo fundador de Podemos acusado de abusos sexuales

La Universidad Complutense abre un expediente reservado contra él

Juan Carlos Monedero al curso de verano organizado por Podemos
ARA
20/02/2025
3 min
Regala este articulo

MadridTras Íñigo Errejón, otro cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, fue señalado por presuntos abusos sexuales. Según ha confirmado el partido lila, en septiembre de 2023 les llegó un correo electrónico de una mujer que denunciaba que el cofundador de la formación había tenido comportamientos que podrían considerarse de violencia sexual, como "tocamientos en la cintura y en el culo". En esas mismas fechas, miembros de la dirección recibieron otro testigo de una segunda víctima que solicitaba que se apartara a Monedero de los actos de la formación por un caso más grave. Desde Podemos sostienen que actuaron "desde el primer minuto" y dejaron de convocarle a las actividades del partido. Este mismo jueves se ha conocido que la Universidad Complutense de Madrid ha abierto un expediente a Monedero, profesor de ciencias políticas en este centro, también por un caso de presunto abuso sexual.

Todo ello ha saltado a la esfera mediática a raíz de la publicación en el diario Abc este miércoles de un audio de Sergio Gregori, un ex colaborador de Canal Red, la plataforma de Pablo Iglesias, en el que comentaba que le habían llegado posibles casos "muy fuertes" de abuso sexual y de "babeo" de Monedero. Posteriormente, este jueves Eldiario.es ha revelado el correo electrónico del 12 de septiembre de 2023 que motivó que dos días después el propio Monedero comunicara a través de X que abandonaba la dirección de la Fundación Democracia y República, vinculada a Podemos. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, alababa su figura en un tuit sin hacer mención alguna a la denuncia. Según explica la formación, la salida de Monedero de la fundación se comunicó entonces y no cuando realmente se acordó, en mayo del 2023, para no hacerla coincidir con las elecciones del 23-J. A raíz de las denuncias, se le apartó de cualquier tipo de actividad vinculada al partido, aunque no se le comunicaron los motivos.

En cuanto a la actuación de Podemos con las víctimas, unos días después de recibir el correo electrónico el partido ofreció a la mujer denunciando una vía "confidencial y segura" para abordar el caso y que aportara más información, pero no recibió respuesta. Se trataba de una explicación "general" de comportamientos que tenía Monedero, junto a varias personas. Sobre el segundo caso, fuentes del partido destacan que la mujer no quiso hacerlo público y ahora tampoco, por lo que no detallan la agresión, si bien apuntan que es de mayor gravedad. "La prioridad de la organización ha sido en todo momento cumplir con su obligación de ser un espacio seguro para todas las mujeres, además de reconocer a aquellas que han ofrecido su testimonio y respetar sus decisiones", dicen fuentes de Podemos. Por eso, no comunicaron los motivos de la expulsión a Monedero en septiembre de 2023.

Monedero se defiende

En una larga tuit a X, Monedero respondió este miércoles por la noche al audio del excolaborador de Canal Red lamentando que le acuse "sin más pruebas y con frases gruesas". "No me parece muy justo. No te puede sonar algo a delito y soltarlo", se queja. "Me queda mucho por aprender en el debate del feminismo. Siempre podemos hacer las cosas mejor. He defendido y creo en el sólo sí es sí, porque nos hace a todos y todas más libres [...]. Asimismo, no puede ponerse bajo sospecha de ser punible cualquier relación ni cualquier comportamiento", añade.

stats