Hoy hablamos de
Gobernabilidad en el Estado

Puigdemont suspende las negociaciones de los presupuestos con el PSOE y convoca una reunión "urgente" en Suiza con el mediador

El líder de Junts presiona a la Moncloa para evitar que vuelva a aplazar la cuestión de confianza a Sánchez

Puigdemont suspende negociaciones con el PSOE y le exige una reunión urgente en Suiza.
17/01/2025
4 min
Regala este articulo

BruselasJuntos incrementa la presión en el gobierno español y complica aún más la vida en Pedro Sánchez. El expresidente Carles Puigdemont ha anunciado este viernes que los junteros suspenden las negociaciones con el PSOE para los presupuestos del Estado de 2025, y ha convocado una reunión de carácter "urgente" y "extraordinario" en Suiza con el mediador internacional. Tras la decisión de los socialistas de aplazar el debate en la mesa del Congreso sobre la cuestión de confianza en Sánchez, los junteros quieren dar un toque de atención a la Moncloa y demostrar que no van de "cacha". El mensaje está claro: el acuerdo entre Junts y el PSOE que permitió la investidura del presidente español "no se está cumpliendo" y, si las cosas no cambian, peligra la gobernabilidad de España.

Por eso, Puigdemont quiere convocar un encuentro del mecanismo de verificación de Suiza con el mediador, que es una herramienta que está pensada para cuando las relaciones entre Junts y el PSOE pasan por una crisis como la actual. No ha puesto plazos para realizar la reunión ni ninguna cuestión concreta para discutir sobre la mesa, si bien los junteros pretenden que se haga lo antes posible. Se trata de un encuentro "excepcional" con el objetivo de rehacer la confianza con el PSOE, que sigue "roto", y, a partir de ahí, retomar la relación de negociaciones en Madrid que mantenían hasta ahora con la Moncloa.

En este sentido, fuentes de Junts señalan que supondría la rotura final de las relaciones el hecho de que los socialistas continúen "jugando con el calendario" y vuelvan a aplazar el debate en la mesa del Congreso sobre la cuestión de confianza (un debate que, a pesar de no tener consecuencias vinculantes, genera dudas jurídicas, porque el presidente del gobierno español es el único que puede decidir someterse a una cuestión de confianza). Sin embargo, fuentes del partido juntero confían en que el PSOE cambie de posición, y Puigdemont interpretó en positivo que haya "rectificado", evitando al menos de momento tumbar la proposición no de ley presentada por Junts en el Congreso.

En todo caso, la patada hacia delante del PSOE no es suficiente, y Puigdemont también ha anunciado que suspenderá "todas las negociaciones sectoriales" con los socialistas. Ahora bien, ¿qué significa exactamente esto? El expresidente se limitó a responder que Junts hará "lo mismo que hacía antes" del acuerdo con el PSOE y no entrará a discutir sobre decretos ley. Y, además, ha puesto varias excepciones y ha constatado que "obviamente" apoyaría una medida que, por ejemplo, "diga que cada catalán tendrá otros diez millones de euros en el bolsillo" o que afectan directamente a Catalunya, algo que deja la puerta abierta a seguir ejerciendo la misma influencia en Madrid que hasta ahora. De hecho, Puigdemont ha descartado que ahora se hayan instalado en la "trinchera del no a todo", y ha dicho que también continuarán presionando y en contacto con la formación socialista en cuanto a cuestiones como, por ejemplo, oficialidad del catalán en la Unión Europea.

Por otra parte, Puigdemont ha sacado peso al potencial encuentro con Sánchez y ha asegurado que "no es necesaria" para "rehacer la confianza" entre las filas junteras y socialistas. "Podemos vivir perfectamente sin reunirnos", ha constatado. Así pues, ha remarcado que Sánchez puede "deslorigar" la crisis entre las dos formaciones desde el propio Madrid y que la única vía para conseguirlo es cumplir los compromisos adquiridos. Es decir, el traspaso de competencias en materia de inmigración, el correcto despliegue de la amnistía o la oficialidad del catalán en la Unión Europea, que ya era una de las condiciones que va poner Juntos al PSOE a cambio de apoyar la investidura de Sánchez. Fernando Grande-Marlaska, que aseguraba este mismo viernes por la mañana en declaraciones a RNE que el traspaso de las competencias en inmigración está "muy avanzado", aunque no incluiría el control de fronteras, que es una competencia que ha circunscrito al Estado.Integral significa todo. ¿Qué no entiende de integral, ¿el ministro Marlaska?", se ha preguntado Puigdemont, que ha criticado que "no es la primera vez que Marlaska sale con un cirio roto".

Bolaños: "Algunos acuerdos con Junts ya están en el BOE"

La reacción del gobierno español al aviso de Puigdemont no se ha hecho esperar y esta misma mañana el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha reivindicado que ya hay "acuerdos con Junts que están publicados en el Boletín Oficial del Estado". Además, ha dicho que los compromisos que todavía no se han cumplido "están en vías de materialización" y que los "otros se encuentran en negociaciones". En ningún caso, sin embargo, ha descartado que los puentes del PSOE y Junts se hayan roto. La Moncloa necesita el apoyo de Junts, así como el de Esquerra, y no puede permitirse un choque frontal como el que habría supuesto vetar la moción de confianza.

De hecho, la rueda de prensa de Puigdemont llega al día siguiente de la imagen de Puigdemont y Oriol Junqueras saliendo en el mismo coche de la Casa de la República Y, precisamente, ambas formaciones están marcando distancias con los socialistas y están dispuestas a hacerles sudar sangre. Así pues, Junts mantiene el pulso con Sánchez y Esquerra, que se aleja de las negociaciones de los presupuestos catalanes de 2025 con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

stats