Nueva polémica en la selectividad: la caja imposible de dibujar

En un ejercicio de diseño se pedía dibujar una caja de zapatos a escala 1:20

2 min
Estudiantes haciendo la selectividad en la UPF

BarcelonaNo han pasado ni 24 horas del último examen de la selectividad y este viernes ha surgido una nueva polémica en las PAU del 2024. Después que en elexamen de literatura castellana se detectara un error en un ejercicio que pedía hacer un comentario de texto sobre un poema que no formaba parte del temario, ahora varios alumnos y profesores han criticado que en la prueba de diseño había un ejercicio "imposible de hacer".

Según ha avanzado Catalunya Ràdio y ha comprobado el ARA, una de las preguntas de la opción B del examen de la asignatura optativa de diseño que se celebró ayer por la tarde pedía que el alumno dibujara l esbozo de una caja de zapatos de "300 × 185 × 125 mm" (es decir, de 30 centímetros de largo y 18 de ancho) a escala 1:20. De esta forma, si los estudiantes seguían las indicaciones del enunciado, el esbozo que debían dibujar era de 15 milímetros de largo y 9 milímetros de ancho, unas dimensiones imposibles de dibujar.

El ejemplo de caja que los alumnos de diseño debían reproducir.

Lo han denunciado también docentes de la Escola Massana en Betevé. Han asegurado que la prueba pedía realizar un cálculo "a una escala completamente errónea e irreal". Según los profesores, esto "imposibilitaba" que los estudiantes hicieran el dibujo tal y como estaba propuesto, un error que consideran "muy grave" y que, según ellos, "invalida el ejercicio".

A diferencia de lo ocurrido con el ejercicio de literatura castellana –que los alumnos que lo deseen podrán repetir la próxima semana–, en el caso de la pregunta de diseño, de momento, lo único que se ha hecho es ampliar los criterios de corrección para que los correctores puntúen el ejercicio en "cualquier escala con la que haya sido resuelto". En este sentido, desde el Consejo Interuniversitario de Cataluña insisten en que durante la prueba se resolvieron las dudas de los alumnos que denunciaron la anomalía y que se les dijo que escogieran una escala y mantuvieran la coherencia (que lo hicieran todo según el escala que habían elegido).

También hay que tener en cuenta que el ejercicio de literatura castellana que se repetirá valía 4 de los 10 puntos del examen, mientras que en la prueba de diseño la pregunta en cuestión sólo comportaba medio punto de la nota final.

Menos del 10% piden repetir el ejercicio de literatura

En cuanto a la repetición del ejercicio de literatura castellana que pedía hacer un comentario de texto sobre el poema Mientras puede competir con tu pelo, de Luis de Góngora – un texto que no formaba parte del temario de las lecturas prescriptivas del curso 2023-2024–, finalmente sólo 97 de los 1.368 alumnos matriculados en esta prueba han pedido repetir esta parte del examen. La cifra representa el 7% del total de alumnos matriculados en la optativa de literatura castellana que repetirán el ejercicio el próximo miércoles a las tres de la tarde. En el examen, los estudiantes podían esquivar este poema que no habían trabajado decantándose por hacer un comentario de texto sobre la novelaTormento,de Benito Pérez Galdós.

stats