Hoy hablamos de
Formación Profesional

Nuevos estudios ferroviarios: el Gobierno busca a un millar de especialistas para el traspaso de Cercanías

El próximo curso se crearán 260 nuevas plazas de FP en este sector

Las consejeras Silvia Paneque y Esther Niubó firman un convenio de impulso a las enseñanzas ferroviarias
25/02/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEl futuro traspaso de las competencias en materia ferroviaria a Cataluña debería suponer una mejora del servicio, pero para ello se necesitan más manos. Con esta idea el Gobierno ha presentado este martes un plan con un claro objetivo: que en los próximos tres años se formen 1.000 estudiantes de formación profesional (FP) para que se especialicen en tareas relacionadas con el sector ferroviario.

Para alcanzar este objetivo, el departamento de Educación y el de Territorio han acordado impulsar la formación para disponer de profesionales que, básicamente, estén especializados en reparación de vías y catenarias y en electrónica para los sistemas de señalización y seguridad. Por un lado, el acuerdo contempla crear nuevos cursos y reforzar los ya existentes de FP y, por otro, adecuar el contenido curricular de ciclos formativos ya existentes a las necesidades del sector ferroviario.

De este modo, el acuerdo prevé "impulsar el crecimiento de la oferta" del grado medio de mantenimiento de material rodante ferroviario, que en estos momentos sólo se imparte en un instituto de Vilanova y la Geltrú con 25 plazas y del certificado de profesionalidad de mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos de material rodante ferrovi.

Fuentes de Educación detallan que el próximo curso se crearán 240 plazas en ciclos relacionados con las necesidades del sector ferroviario. Se abrirán 60 en Barcelona, ​​30 en Mataró y 150 en Vilanova i la Geltrú. De las 150 de Vilanova, 60 se destinarán a impulsar cursos de especialización –lo que serían los másteres de FP a los que se accede después de un grado superior–.

Nuevos 'másters' de FP

Más allá de las plazas del próximo curso, el impulso debería hacer llegar este tipo de formación a Barcelona, ​​Granollers, Hospitalet de Llobregat, Lleida, Martorell, Mataró, Mora de Ebro, Mora la Nova, Ripoll, Rubí, Santa Perpetua de Mogoda, Tàrrega, Viladecans y Vilanova. Todos son territorios que el Govern considera "localizaciones estratégicas del sector ferroviario".

La Generalitat también prevé implantar dos cursos de especialización: uno de especialización en mantenimiento avanzado de sistemas de material rodante ferroviario y otro de sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias. Además, ambos departamentos se han comprometido a impulsar más convenios con empresas para que los alumnos puedan realizar las prácticas duales en el sector ferroviario.

stats