Hoy hablamos de
Traspaso de Cercanías

El Govern ya tramita el traspaso de las líneas R2 Sur y R3 de Cercanías

Tras el anuncio sobre la R1 en enero, el ejecutivo encarga a Ifercat el inventario de las próximas dos líneas que quiere separar

Trenes a la estación de Montcada Bifurcació, donde tienen parada las líneas R3, R4 y R7 de Cercanías
07/04/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaLos trámites del traspaso de Cercanías siguen dando pasos adelante, ahora con la vista puesta en las líneas R2 Sur y R3. Dos meses y medio después de que el Gobierno anunciara que ya había pedido formalmente al Estado la desclasificación de la R1 —es decir, la separación de esta línea de la red ferroviaria de interés estatal— ahora la Generalitat ha encargado a Infraestructuras Ferroviarias de Cataluña (Ifercat), la gestora de infraestructuras catalana, que empiece a realizar el inventario de estas otras dos líneas. Según ha podido saber el ARA, el Gobierno de Salvador Illa tiene previsto cerrar esta decisión durante la reunión del consejo ejecutivo de este próximo martes.

Se trata, pues, del primer paso previo y necesario para pedir a Madrid la separación, también, de las vías y las estaciones por donde pasan la R2 Sur y la R3, una petición formal que está previsto que llegue antes de finales de año, según ya explicó en enero la consellera de Territorio, Silvia Paneque. El objetivo, pues, es que el personal de Ifercat empiece a poner negro sobre blanco todo lo que debería pasar a manos de la Generalitat en el caso de estas dos líneas, tal y como lo han hecho antes con la R1.

El pasado verano, el Govern ya dejó claro que la línea del Maresme sería la primera en escindirse de la red estatal porque reúne un requisito clave: transcurre íntegramente por Catalunya (va desde Molins de Rei hasta Maçanet-Massanes), lo que facilita los trámites para traspasarla.

En el caso de la R2 Sur (desde Sant Vicenç de Calders hasta Barcelona) y la R3 (El Papiol-L'Hospitalet-Vic-Puigcerdà), el encargo en Ifercat incluye, concretamente, la redacción de los estudios y los proyectos que permitirán identificar los elementos a traspasar, las inversiones que haya en los distintos recorridos. El acuerdo implica también la redacción y el establecimiento de convenios y encomiendas de gestión con terceros, como Adif, para hacer efectivo el traspaso garantizando la continuidad y la seguridad del servicio.

En lo político, este paso adelante supone una nueva muestra de la voluntad del gobierno de Isla para cumplir con los acuerdos alcanzados con ERC. En enero, cuando los socialistas anunciaron la puesta en marcha del traspaso con la R1, los republicanos ya les respondieron que "había que ir mucho más allá".

stats