Hoy hablamos de
Violencia machista

El delito de violencia de género incluirá la violencia económica y digital

El Congreso, con la única excepción de Vox, aprueba el nuevo pacto de estado contra la violencia de género, formado por 462 medidas

Manifestación contra la violencia machista.
ARA
26/02/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaLa mayoría del Congreso de los Diputados, con la única excepción del grupo de Vox, dio este miércoles luz verde definitiva al nuevo pacto de estado contra la violencia de género, que incluye 462 medidas para los próximos cinco años. La tipificación como delito de las violencias económica y digital contra las mujeres, el refuerzo de la protección de las víctimas de violencia vicaria o la supresión de los atenuantes de confesión o reparación del daño en la violencia machista son algunas de las iniciativas más destacadas incluidas en el acuerdo parlamentario.

El plan, que ha sido aprobado en el pleno de la cámara baja después de que la semana pasada fuera avalado en comisión, está dotado con 1.500 millones de euros para el próximo lustro, un 50% más de presupuesto que el pacto anterior. De ese dinero, 800 millones se destinarán a las comunidades autónomas, 500 millones a la administración del Estado y los 200 restantes a entidades locales.

Violencia económica y digital

El pacto prevé tipificar en el Código Penal como delitos de violencia de género la violencia económica y la digital. En el primer caso, no sólo quiere incluirse el supuesto de impago de pensiones, sino también conductas como el levantamiento de bienes, estafas, apropiaciones indebidas o administración desleal. Por lo que respecta al ámbito digital, se pretende tipificar la ciberdelincuencia de género y, entre otros, castigar con prisión a quien recurra a la inteligencia artificial por crear pornografía falsa no consentida.

Violencia vicaria

Se insiste en reformar la ley para incluir como víctimas de violencia de género a los hijos o hijas menores de mujeres maltratadas, con el objetivo de evitar que mantengan convivencia o visitas con un padre agresor. También se apuesta por mejorar los protocolos educativos y sanitarios de detección precoz de la violencia vicaria y por diseñar mecanismos seguros para que los menores puedan denunciarla.

Reformas penales y judiciales

El documento acuerda suprimir en los casos de violencia machista a los atenuantes de confesión y reparación del daño. Este segundo supuesto es el que se tuvo en cuenta, por ejemplo, por situar la condena del futbolista Dani Alves en la parte baja del delito de agresión sexual, después de que ingresara 150.000 euros en los juzgados antes del juicio. También se prevé, entre otros, centralizar todos los procedimientos que afectan a una víctima en un único órgano judicial y se exige formación evaluable y obligatoria en la judicatura en violencia de género.

Protección de las víctimas

Se establece el aumento de los efectivos policiales destinados a la lucha contra la violencia de género y se amplían los criterios de riesgo para la concesión de órdenes de protección. Asimismo, se articulan una veintena de medidas para que el sistema sanitario sea la puerta de entrada a la protección de las víctimas, con instrumentos para la detección precoz, la atención psicológica a huérfanos y también a agresores que lo soliciten de forma voluntaria.

Explotación sexual

El pacto reitera la necesidad de aprobar una ley integral contra el tráfico. También se pide desincentivar el consumo de prostitución, promover cambios legales para "combatir la publicidad de prostitución en todas sus formas", luchar contra el proxenetismo y mejorar la atención a las víctimas.

Violencia de segundo orden

Se propone reconocer la violencia machista de segundo orden y proteger a quien la sufre. Es decir, la violencia física o psicológica ejercidas contra las personas que apoyan a las víctimas, incluidas las profesionales.

Teléfonos 24 horas contra las violencias machistas

Gratuïts i confidencials

Generalitat de Catalunya

Emergències

Mossos d’Esquadra

900 900 120 / 016

112

601 00 11 22

(WhatsApp)

stats