La Academia del Cine concluye que Eduard Cortés chantajeó sexual a decenas de actrices
La entidad no puede tomar medidas de carácter profesional contra el director porque se dio de baja

BarcelonaEl cineasta Eduard Cortés cometió ciberacoso sexual e chantajeó sexual a varias actrices y profesionales del mundo de la cultura. Así lo ha determinado la comisión de la Academia del Cine Català que ha investigado las denuncias contra el director de Merlín. Después de que el AHORA reuniera a 25 testigos de chicas que denunciaban el acoso a través de internet de Cortés, la Academia abrió un procedimiento sancionador contra el director. Sin embargo, dado que el cineasta se dio de baja de la entidad no se han podido tomar acciones contra él.
Tras analizar los testimonios recogidos, la comisión de la Academia identificó acoso sexual "quid pro quo" de Cortés: un chantaje sexual que consiste en forzar a la persona sitiada a escoger entre someterse a ciertas peticiones de carácter sexual o "perder o no tener acceso a ciertos beneficios o condiciones en el trabajo". Una forma de proceder que implica un abuso de autoridad del cineasta. La comisión –formada por una abogada, una psicóloga y una coordinadora contra los abusos de la entidad– ha remarcado que se dieron situaciones de "desigualdad de poder", ya sea por una cuestión de edad, de trayectoria profesional o de posición dentro de la industria del cine Cortés utilizó su situación de superioridad para chantajear. ~ Por otra parte, también se identificó que las víctimas habían sufrido "ciberacoso sexual". El hombre pidió material fotográfico y audiovisual de carácter sexual con la excusa de valorarlo para posibles proyectos profesionales que nunca se salieron adelante. como de la península Ibérica.
La comisión decidió que a Cortés había que suspenderle los derechos que tenía como académico, al menos de forma cautelar mientras se instruyera el procedimiento sancionador, y, además, descalificarlo para cualquier proyecto o actividad de la Academia, incluyendo también los premios Gaudí. Cuando quiso comunicarse las dos medidas cautelares al afectado, él ya había presentado su renuncia, y ambas medidas no pudieron aplicarse.
En su comunicado, la Academia ha pedido "disculpas públicamente por las rendijas comunicativas" que se produjeron entre las víctimas y la entidad y que hayan podido generar "revictimización" a las denunciantes, según ellas mismas criticaron.
La fachada de internet
Tal y como explicó este diario, Cortés, a través de una cuenta llamada El Gato del Cerro y de redes sociales como Facebook e Instagram, contactaba con chicas jóvenes y, bajo el pretexto de un proyecto profesional, iba derivando las conversaciones hacia temas íntimos y, en algunos casos, con propuestas de carácter sexual. En un caso, además, se produjo un encuentro físico con una actriz con un componente sexual. Si ellas no respondían, él insistía, y llegó a escribirlos más de una vez al día durante meses.
Eduard Cortés (Barcelona, 1959) tiene una larga trayectoria en el audiovisual catalán y español. Ha trabajado en series de televisión como¡Oh! Europa(1994),La memoria de los Caracoles(1999) yMerlín(2015) y ha dirigido filmes comoLa vida de nadie(2002),The Pelayos(2012) yIngrid(2009).Ni una más, una serie de Netflix sobre un caso de abuso sexual en un instituto.