Hoy hablamos de
Cine

Un 'thriller' de espías en las antípodas de 'Misión imposible'

'La red fantasma' aborda a través de la intriga los dilemas de las reparaciones de la memoria histórica

Adam Bessa y Tawfeek Barhom en 'La red fantasma'
03/02/2025
1 min
Regala este articulo

'La red fantasma'

  • Dirección y guión: Jonathan Millet.
  • 106 minutos
  • Francia (2024)
  • Con Adam Bessa, Tawfeek Barhom, Julia Franz Richter y Hala Rajab

"Están puestos en balanza dos corazones a un tiempo / Uno pidiendo justicia y otro pidiendo venganza". En estos versos que abren las alegrías Un echo al aire que cantaba Camarón resuena un sentimiento atávico de la condición humana: la lucha interna y ancestral entre el impulso violento que pide apaciguar un dolor causado por otros tirando por el derecho y la moral que aconseja corrección, leyes y, en general, superar el estadio de barbarie. En este tira y afloja se mueven, pues, los 106 minutos de La red fantasma.

Inspirada en la historia real de una sorprendente célula de agentes especiales formada por refugiados y ex represaliados sirios que rastrean y ajustician a los dirigentes del régimen de Bashar el Asad escondidos en Europa, La red fantasma es uno thriller de espías en las antípodas de sagas como Misión imposible o El caso Bourne, pese a contar también con agentes infiltrados, tramas internacionales y persecuciones del gato y el ratón. En este filme (a veces redundante y verbal en exceso), los trapicheos investigadores son mucho más a escala humana, más aburridos y banales en apariencia y, tal vez por ello, más sobrecogedores. Porque, al final, La red fantasma es una película sobre memoria histórica y reparaciones. El dolor que atormenta Hamid, el profesor de literatura árabe en el exilio que detecta un antiguo torturador rehaciendo su vida en la Universidad de Estrasburgo, tiene que ver con que hacer fuego nuevo y olvidar el pasado siempre es mucho más fácil para los verdugos que para las víctimas.

Trailer de 'La red fantasma'
stats