Hoy hablamos de
Festivales de literatura

BCNegra viaja a las ciudades portuarias y premia a Yasmina Khadra

El festival literario celebra veinte años con Donna Leon, Benjamin Black, Dominique Manotti, Manuel Rivas y Arnaldur Indriðason

Yasmina Khadra
2 min
Regala este articulo

BarcelonaNo es muy habitual que BCNegra lleve a escritores que no han sido traducidos ni al catalán ni al castellano, pero este año el festival literario, que celebra los 20 años, ha querido priorizar que los escritores expliquen sus ciudades: Marsella y Nápoles. Estas dos poblaciones son, junto a Barcelona, ​​el eje vertebrador del festival. "Son ciudades que tienen mucho en común: son mediterráneas, portuarias, algo caóticas, tienen muchas derrotas por contar y hacen de contrapeso en las capitales", destaca el escritor y comisario de BCNegra, Carlos Zanón.

El festival, que propone jugar con los límites del género negro, ha galardonado al escritor argelino Mohamed Moussehoul, que siempre firma con el seudónimo de Yasmina Khadra (el nombre de su mujer), con el 20º premio Pepe Carvalho. "Es el primer autor africano que premian", dice Zanón. "Khadra es siempre valiente y lúcido, no elude ninguna problemática (paro, islamismo, corrupción, colonialismo, ausencia de futuro y libertades, terrorismo, represión, aislacionismo), y lo hace desde el género negro como la mejor forma de explicar los mecanismos del poder y los deseos, los espejismos, las desesperaciones y las añoranzas del ser humano", ha valorado el jurado del premio.

Diferentes disciplinas para explicar tres ciudades

Del 10 al 16 de febrero pasarán por el certamen escritores de larga trayectoria como Donna Leon, Benjamin Black, Dominique Manotti, Manuel Rivas o Arnaldur Indriðason. Negra de tres colores: Barcelona, ​​Marsella, Nápoles, comisariada por Quim Noguero, y un concierto de Quique González. A lo largo de una semana, BCNegra quiere acercarse a las tres ciudades a través de la literatura pero también con diferentes disciplinas. Así, Sebastien Izzo hablará de Marsella que describió a su padre, Jean-Claude Izzo, con novelas como Total Keops; el abogado Paolo Indolfi explicará la evolución de la ciudad de Nápoles, y el artista Lello Scuotto ofrecerá una mirada sobre la cultura napolitana. Habrá también teatro, con Cosas que sólo sabes cuando estás muerta, que recorre la vida de la periodista Irene Polo.

El festival pondrá sobre la mesa todo lo que puede explicar la novela negra, desde los miedos más íntimos hasta las infancias truncadas, pasando por la violencia, los engaños de la memoria, la sospecha, el miedo y la traición, el humor cruel o las identidades. El pasado año más de 8.000 personas asistieron al festival, que tiene un presupuesto de 185.000 euros. "Cada vez más, las editoriales avanzan y retrasan más sus publicaciones para hacerlas coincidir con el festival", asegura Zanón. El responsable de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona augura un buen futuro en el género: "Si un género tiene presente y futuro es éste".

stats