Hoy hablamos de
Memoria democrática

72 concentraciones y 140 testigos para que la comisaría de Via Laietana sea un lugar de memoria

Las entidades piden que los ayuntamientos de toda Cataluña se impliquen en la reivindicación

Concentración de la Comisión de Dignidad ante la comisaría de Via Laetana, para pedir que se marche la policía y se convierta en un lugar de memoria
1 min
Regala este articulo

BarcelonaLas entidades memorialistas y de derechos humanos que llevan años luchando porque la actual comisaría de Vía Layetana sea ​​un sitio de memoria de las resistencias y de la represión no se rinden. Durante casi cuatro años, dos martes al mes, han convocado a 72 concentraciones en las que 140 personas han podido explicar, algunos por primera vez, su paso por la comisaría durante la dictadura, pero también durante la democracia. Las entidades, indignadas con la propuesta que hizo el pasado mes el conseller de Justicia, Ramon Espadaler, han hecho un llamamiento a todos los ayuntamientos de Catalunya: "Todos deberían implicarse porque allí hubo detenidos de todo el país", asegura Pep Cruanyes, presidente de la Comisión de la Dignidad. Por el momento, se han adherido los ayuntamientos de Girona, Sant Cugat del Vallès y Figueres, entre otros.

Cruanyes no confía mucho en que la Generalitat o el gobierno español hagan caso de sus peticiones. La comisaría fue la sede de la Brigada Politicosocial, una rama policial encargada de investigar y perseguir a los opositores al régimen franquista que tenía carta blanca para hacer y deshacer con los detenidos. Espadaler explicó que "la cuestión de la Via Laietana" sólo podía resolverse con un acuerdo entre el gobierno español, el gobierno catalán y el Ayuntamiento de Barcelona. "Es indudable que hay que reconocerle como espacio de memoria, pero eso no es necesariamente incompatible con el uso que ahora tiene", dijo el conseller de Justícia. Las entidades, en cambio, consideran que la presencia de la policía es incompatible con el uso del espacio como un sitio de memoria.

stats