Obituario

Muere el actor Fermí Reixach a los 77 años

Su prolífica trayectoria empezó con Comediants y el Teatre Lliure, e incluye también papeles en el cine y la televisión

3 min
Fermí Reixach ante el teatro libre

BarcelonaEl actor Fermí Reixach y Garcia ha fallecido este miércoles a los 77 años, según ha informado la asociación Cineclub Adler de Lloret de Mar. Nacido en 1946, Reixach tuvo una trayectoria prolífica y versátil como actor de teatro, cine y televisión. Fue miembro fundador de la compañía Comediants (1972) y del colectivo Teatre Lliure (1976), donde actuó en producciones cómo Camino de noche, La cacatúa verde, Tito Andrónico, Abraham y Samuel y El huerto de los cerezos. En 2022 fue nombrado miembro de honor de la Academia del Cine Català. Estos últimos años participó en series de TV3 como Pulseras rojas, Olor de colonia y La Riera, en la que interpretaba el personaje de Guillem Almeda.

Después de formarse en el centro Estudios Nuevos de Teatro y en el Instituto del Teatro de Barcelona, ​​Reixach amplió sus estudios en el Stella Adler Institute de Nueva York. Al regresar a Cataluña presentó la obra de teatro Diario de un loco, de Nikolai Gógol, que fue una de las interpretaciones más aplaudidas de su carrera. También participó en producciones como Miel salvaje (1986),Ausencias (1988),El padre (1996), El tío Vania (1995-2002), Veinte poemas de amor y una canción desesperada (2001-2005), El maestro y Margarita(2012) y Patria (2012), de Jordi Casanovas.

En cuanto al cine, Reixach apareció en películas como Una sombra en el jardín (1989), elopera prima de Antonio Chavarrías; La mosquitera (2010), de Agustí Vila; 14 de abril. Macià contra Companys (2010), de Manuel Huerga, donde interpretaba a Francesc Macià; El Café de la Marina (2014), de Silvia Munt, y Verano 1993 (2017), de Carla Simón, donde hacía el papel de abuelo de la niña interpretada por Laia Artigas. También participó en producciones internacionales como El perfume: historia de un asesino, de Tom Tykwer, y El Greco, de Yannis Smaragdis.

"Todo nuestro reconocimiento a su intensa y brillante carrera en el mundo del cine, el teatro y la televisión. Un fuerte abrazo a la familia y amigos", ha publicado en X la consejera de Cultura, Natàlia Garriga. El Teatro Libre también se ha sumado a las muestras de pésame: "Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Fermí Reixach, actor y miembro fundador del Teatre Lliure". La Institución de las Letras Catalanas ha recordado el compromiso de Reixach con la literatura catalana: "Nos quedan sus interpretaciones de Josep Carner, Miquel Martí Pol, Joan Maragall, Salvador Espriu, Joan Salvat-Papasseit, Vicent Andrés Estellés, Joan Alcover o Blai Bonet". Varias personalidades del mundo teatral, como el actor Carlos Cuevas y los directores Jordi Casanovas y Francesc Cerro-Ferran, también han reaccionado a la muerte del actor.

Aunque Reixach trabajó tanto en Europa como en América, siempre estuvo muy arraigado en su villa natal, Lloret de Mar, que en 2014 le otorgó el premio honorífico Sa Gavina. "El rincón de sa Caleta pierde a uno de sus bañistas más ilustres. Muchos tenemos la imagen de Fermí con su sombrero, su pañuelo en el cuello y un libro bajo el brazo, disfrutando del sol, el mar y la Costa Brava", ha recordado el Servicio de Archivo Municipal de Lloret en una publicación en X.

stats