Hoy hablamos de
Barça

Joan Laporta dispara contra la Liga: "Lo que no nos ganan en el campo, nos lo intentan ganar en los despachos"

La patronal dice ahora que el club azulgrana no tiene capacidad para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor

Joan Laporta en el palco del estadio Johan Cruyff con el directivo Xavi Puig.
3 min
Regala este articulo

BarcelonaLa pelota entra e ilusiona, pero los números van aparte. En un duro comunicado emitido este miércoles por la mañana, la Liga ha confirmado las informaciones publicadas por el ARA sobre la operación corporativa que el Barça levantó a toda prisa con dos empresas árabes para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor a partir del 1 de enero de 2025. Estas compañías, de las que la entidad no ha facilitado ningún detalle públicamente, se comprometieron a invertir entre las dos 100 millones de euros a cambio de un derecho vip del futuro Camp Nou. Aunque con un retraso de tres días, lo que provocó que las licencias de Olmo y Víctor caducaran, la Liga validó la transacción gracias a un informe favorable de una auditora contratada ad hoc y de la que el Barça tampoco revela el nombre. Tres meses después de aquella secuencia, y una vez que la patronal ha recibido los estados intermedios económicos de todos los clubs de Primera y Segunda, la situación ha dado un vuelco preocupante.

Como el nuevo auditor azulgrana, Crowe, no reconoce los 100 millones como ingreso en el ejercicio 2024-25, la Liga resta esa misma cifra de la capacidad de inscripción del Barça, que abandona la más que conocida regla 1/1 del fair play financiero hasta nueva orden. De rebote, la bofetada pública del ente que preside Javier Tebas presiona al Consejo Superior de Deportes (CSD), que debe emitir en los próximos días, siempre antes del 7 de abril, una decisión definitiva sobre los registros temporales de Olmo y Víctor. Ambos jugadores compiten hoy en virtud de una medida cautelar de urgencia concedida por el propio CSD a mediados de enero. Fuentes cercanas a este estamento gubernamental consultadas por este diario aseguran que lo más probable es que la resolución sea favorable a los intereses azulgranas y sobre todo a los futbolistas. Pese al margen salarial recortado y las sospechas vinculadas a la operación de los asientos vip, todo apunta a que el CSD primará el derecho a trabajar de Olmo y Víctor.

La Liga denunciará al auditor fantasma en el ICAC

El cambio de criterio de la Liga en el cálculo del límite salarial del Barça cuelga del punto de vista de Crowe. El nuevo auditor azulgrana considera que los 100 millones (de los que sólo han entrado 58 en la caja) vinculados a la venta de los asientos vip no pueden contabilizarse como un ingreso extraordinario en el presente ejercicio porque el activo no existe (el Camp Nou está en obras) y todavía no se ha podido entregar a los compradores. Los auditores de Crowe creen que si el dinero se ha cobrado por anticipado por la explotación de un activo futuro, éstos deben reflejarse en las cuentas como anticipo hasta que dicho activo pueda traspasarse de forma efectiva a los clientes que lo han adquirido.

Mientras discutía internamente sobre esta letra pequeña, el Barça aprovechó que la Liga reconocía los 100 millones para renovar en tres semanas Araujo, Pedri, Gavi y Cubarsí. Ahora que la patronal ha visto que la operación no se ha incluido en los estados intermedios, el límite salarial vuelve a estar excedido. Sin embargo, las ampliaciones ya están firmadas y anunciadas. Estos son los límites en los que Joan Laporta no tiene rival.

En el último punto del comunicado emitido este miércoles, la Liga ha informado de que denunciará al auditor temporal que autorizó el ingreso de los citados 100 millones de euros en el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), un órgano que depende del ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Al igual que el Barça, la patronal insiste en ocultar el nombre de la compañía.

Joan Laporta responde a la Liga con contundencia

El presidente azulgrana no ha tardado en contestar a la Liga. Joan Laporta, que encabeza la comitiva azulgrana en Madrid, ha disparado en bala contra el ente presidido por Javier Tebas en declaraciones a la prensa: "A veces tengo la sensación de que esto no es por casualidad. Hoy nos jugamos una final en Madrid contra el Atlético de Madrid, que espero que sea un gran espectáculo. estabilizar a nuestro equipo", ha dicho el máximo dirigente de la entidad catalana antes de entrar en el almuerzo de directivas con el Atlético.

"A veces tengo la sensación de que lo que no nos pueden ganar en el campo nos lo intentan ganar en los despachos y como presidente del Barça esto no puedo permitirlo. Continuaré defendiendo los intereses de nuestro club, en defensa de nuestros socios y socias, aficionados y aficionadas", ha añadido Laporta. "El club responderá una vez que los servicios jurídicos hayan analizado a fondo el escrito de la Liga. Responderá de la manera más contundente necesaria en defensa de los intereses del Barça".

stats