La partida de ajedrez de Oliu (que se vuelve a jugar en Sabadell)
El presidente del Banc Sabadell asegura que ahora mismo la opa hostil del BBVA tiene pocas opciones de salir adelante


SabadellJosep Oliu ha llegado a la Cámara de Comercio de Sabadell este lunes por la mañana para dar su charla anual sobre perspectivas económicas con la convicción de que era su día. El presidente del Banc Sabadell no sólo tenía la oportunidad de felicitarse por los resultados récord que el banco presentó la semana pasada, sino que además podía hacerlo en el sitio que ya vuelve a llamar casa: la ciudad en la que nació el banco que dirige y que, después de siete años, vuelve a ser el nido de la entidad.
A Oliu le ha recibido una sala llena a rebosar de accionistas, empresarios y periodistas, que esperaban las últimas novedades de la opa y los dividendos del banco. "Por primera vez en unos años ya no necesitarán coger un avión para venir a la junta general de accionistas, porque lo haremos aquí, en la feria de Sabadell", recordó el presidente. "En Alicante, el primer año vino mucha gente de Sabadell; el segundo, menos, y en el último año ya no vino nadie", ha dicho riendo Oliu.
Oliu ha dedicado un rato a hablar de la opa hostil del BBVA que se cierne sobre la cabeza del Sabadell. "Es un fenómeno que en el fondo es una buena noticia porque quiere decir que hay alguien que tiene el afán de arañar nuestras fortalezas", aseguró. "La sensación es que BBVA es muy fuerte y potente y que nosotros somos un torero, pero realmente estamos haciendo las cosas bien y hoy la opa, tal y como está, no tiene demasiadas opciones de triunfar", ha asegurado el presidente del Sabadell. Asimismo, ha recordado que "aún no se sabe cómo es esta opa, porque todavía no ha llegado y no sabemos su precio; es como una partida de ajedrez y ahora todo el mundo está pendiente de qué ficha mueve cada banco", explicó.
"Ahora mismo la prima es negativa, es decir, que quien quiera cambiar las acciones pierde dinero", explicó el directivo. "Los dos bancos juntos somos solventes, eso es verdad, no es como cuando ya un paralítico", ha comparado bromeando.
La situación actual del proceso está a la espera de una respuesta del regulador, que pasó la opa a fase 2 al reconocer que "hay problemas de competencia", principalmente en lo que se refiere al acceso de crédito para las pymes. "Las fusiones son buenas si aumentan la fortaleza, pero no si atacan el marco de competencia del país y el desarrollo de las empresas", aseguró Oliu. Asimismo, concretó que los remedios que ha propuesto al BBVA para paliar estos choques de competencia "no solucionan nada, porque son medidas temporales", ha detallado el banquero.
Buenas perspectivas para 2025
Para este año, Oliu es optimista: "Los resultados récord que hemos alcanzado en 2024 son sostenibles en el futuro, también en un entorno de tipos de interés como el actual", aseguró. "Nuestro reto de cara al futuro es ser los mejores, sobre todo en percepción de servicio por parte de los clientes, y hacer que el país prospere y estar junto a las empresas", ha dicho. En cuanto a las perspectivas económicas de 2025, Oliu considera que se mantendrá un crecimiento estable, pese a las amenazas por choques arancelarios e inflacionarios existentes.