Hoy hablamos de
Empresas

El sector público vuelve a pagar más tarde que el sector privado

Diez años después, el plazo medio de la administración es de 67 días, mientras que las empresas pagan 64 días después

Antoni Cañete, presidente de Pimec
ARA
06/03/2025
2 min
Regala este articulo

MADRIDEl sector público vuelve a pagar más tarde que el sector privado. En concreto, en 2024 las administraciones públicas pagaron de media a los 67 días. Esto no sólo supone haber incrementado el plazo de pago a las empresas en doce días respecto al año 2023, sino también superar en tres días el plazo de pago del sector privado, según denunció este jueves la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) que lidera el presidente de Pimec, Antoni Cañete, a través de un nuevo informe sobre la situación de la moros. Esta situación, en la que el sector público paga más tarde que el sector privado, no se daba desde el 2014, cuando el Estado todavía se encontraba en medio de la Gran Recesión.

En todo caso, ambos sectores, público y privado, sobrepasan los plazos de pago establecidos en la ley, que fija un máximo de 30 días en el caso del sector público y un máximo de 60 días para las empresas privadas. El análisis realizado por la PMcM recoge que un 52% de los encuestados señala que los Ayuntamientos son los que pagan más tarde, seguidos de los gobiernos autonómicos y, finalmente, de la administración central. "En un momento como el actual, en el que la administración pública está incrementando su recaudación, no existe ninguna justificación para que empeore sus plazos de pago", ha señalado la Plataforma a través de un comunicado. "Deberían ser las primeras en respetar los tiempos que imponen [por ley], dando ejemplo al sector privado", denuncian desde la organización que lidera Cañete. De hecho, el líder de la patronal catalana ha exigido "una solución inmediata".

La Plataforma contra la Morosidad asegura que sus datos "distan" de la información que aportan las administraciones públicas sobre sus plazos de pago, que son "más optimistas y cercanos al plazo legal".

Mejora en el sector privado

En cuanto al sector privado, los plazos de pago son los mejores de la serie histórica, que empezó a elaborarse en 2009, justo después del estallido de la crisis financiera. Según el informe, más de la mitad de los encuestados señala que quien más días tarda en pagar es la gran empresa (las que tienen una facturación superior a 50 millones de euros). De hecho, un 33% de los encuestados señala que les paga muy por encima de los plazos legales (más de 90 días). Sólo un 26% de las grandes compañías pagan a sus proveedores dentro del plazo legal.

stats