Hoy hablamos de
Macroeconomía

Una de cada tres declaraciones de la renta en Cataluña saldrá a pagar este 2025

La Agencia Tributaria dice que no rebajará su presencia en Catalunya pese al acuerdo de la Generalitat con el Estado

Oficinas de la Agencia Tributaria en el centro de Barcelona, en una imagen de archivo.
02/04/2025
2 min
Regala este articulo

MadridSalvo salida de la campaña de la declaración de la renta de este 2025, correspondiente a los ingresos y gastos de 2024. La maquinaria de la Agencia Tributaria se ha puesto en marcha este 2 de abril y se alargará hasta el 30 de junio. Por el momento, está disponible la posibilidad de presentar la declaración por internet, mientras que las declaraciones telefónicas no estarán disponibles hasta el 6 de mayo (se podrá empezar a pedir cita el 29 de abril) y las presenciales, hasta el 2 de junio (con la posibilidad de pedir cita a partir del 29 de mayo).

Para la campaña de este año, la Agencia Tributaria española prevé un ligero crecimiento de la presentación de declaraciones de la renta por parte de los contribuyentes catalanes: 4.344.099 declaraciones, es decir, un 3% más en comparación con las declaraciones presentadas en el año 2024, correspondientes al 2003.4. En el conjunto del Estado, se prevé que haya más de 24 millones de declaraciones de la renta.

En cuanto a los resultados, es decir, si la declaración de la renta saldrá a devolver por parte de Hacienda oa pagar por parte del contribuyente, la Agencia Tributaria prevé que en el caso catalán se doble la cantidad a devolver (2.398 millones, un 9% más), mientras que estima ingresar 4.361 millones de euros de los contribuyentes catalanes, uno 1 En conjunto de España, el organismo espera recaudar 19.000 millones de euros, un 13,3% más que hace un año. Las devoluciones, por su parte, sumarán más de 14.000 millones de euros, un 9,6% más que en el año anterior.

Se mantiene la presencia en Cataluña

En rueda de prensa por el rol de la hacienda catalana en esta campaña, y coincidiendo con el acuerdo entre la Generalitat y el Estado para potenciar la Agencia Tributaria catalana, la directora general de la agencia, Soledad Fernández, ha remarcado que los recursos disponibles en Catalunya son los mismos que hace un año. "No tenemos ninguna razón para rebajar nuestra presencia", aseveró en rueda de prensa.

"La velocidad, desde que se abrió el plazo [de la campaña de la renta] a las doce de la noche, hace pensar que hay una carrera para ver quién presenta la declaración antes, es increíble", ha dicho Fernández. "Estamos recibiendo alrededor de 1.400 declaraciones por minuto", añadió.

¿Quién no está obligado a declarar?

Tal y como recuerdan desde Hacienda, en términos generales no están obligados a realizar la declaración los contribuyentes con rentas exclusivamente procedentes del trabajo hasta un importe de 22.000 euros anuales. Sin embargo, este límite se reduce en algunos casos: por ejemplo, si los rendimientos proceden de más de un pagador (con algunas excepciones), o también cuando el pagador no está obligado a realizar retención y cuando los rendimientos están sujetos a un tipo fijo de retención. En estos casos, el límite será de 15.876 euros anuales. Al igual que el año anterior, los beneficiarios del ingreso mínimo vital deben presentar la declaración, al igual que los trabajadores autónomos.

stats