Hoy hablamos de
Moda

Cuatro años seguidos de resultados récord en Puig: supera los 530 M€ de ganancias

Las ventas de la compañía catalana de fragancias crecieron un 11,3% hasta los 4.790 millones de euros

El presidente de Puig, Marc Puig, el día de la salida a bolsa de la empresa. MANOLO GARCÍA
3 min
Regala este articulo

BarcelonaPrimeros resultados anuales de Puig como nueva cotizada catalana del Ibex 35 La compañía de fragancias y moda logró unos beneficios de 531 millones de euros en 2024, un 14,1% más que el año anterior, según informó este jueves en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En ese mismo ejercicio, durante el que completó el salto a la bolsa en mayo, registró unas ventas de 4.790 millones de euros, un 11,3% más. Por su parte, su resultado de explotación (Ebitda) aumentó un 12,3% hasta los 969 millones. "Esto nos coloca por encima del crecimiento de un único dígito alto que anunciamos durante la salida de bolsa", recordó el presidente ejecutivo de la empresa, Marc Puig, durante una llamada con periodistas para valorar las cuentas. El grupo ha sacado pecho de crecer a un ritmo superior a la media del sector de la belleza premium.

Es el cuarto año consecutivo de que Puig encadena resultados récord. Después de un pequeño estremecimiento por la pandemia, la multinacional ha ido superándose cada año en beneficios y facturación. El grupo ha explicado que logró una cuota de mercado récord del 11,5% a nivel mundial y que ganó terreno en todos sus mercados excepto el de Latinoamérica. También ha remarcado que tres de las diez primeras posiciones en el ranking mundial de fragancias son para sus marcas; y que Good Girl de Carolina Herrera fue la línea de perfumes femeninos número 1 del mundo. Asimismo Jean-Paul Gaultier –su insignia de mayor crecimiento– entró por primera vez en la historia en el top 10 de marcas y su fragancia Le Male fue en el número 3 de las más vendidas para hombre, por detrás de One Million de Rabanne, también de Puig.

Los perfumes y la moda son su principal segmento de negocio y generaron unas ventas de 3.538 millones de euros y el 73% del total de ingresos, un 13,6% más que el año anterior. Por el contrario, el sector del maquillaje decreció un 1,3% respecto a 2023, con una facturación de 763 millones de euros. La marca estrella de Puig en este ámbito es Charlotte Tilbury –que adquirió en el 2021–. "A pesar de la menor evolución en los ingresos", mantuvo la primera posición entre las marcas de maquillaje de prestigio del Reino Unido y la tercera en Estados Unidos. Por último, el cuidado de la piel generó unas ventas de 516 millones, un aumento del 19,8%.

Evolución de la acción

El presidente ejecutivo, Marc Puig, ha defendido que esos "resultados históricos" llegan en un año complicado para el sector. La acción de Puig cerró ayer la sesión –antes de conocerse el balance– con una subida mínima del 0,003% hasta situarse en 19,1 euros el título y acumula un bajón de cerca del 28,7% desde su estreno en los parqués. "Ha habido un bajón, pero los compromisos que tomamos con la salida a bolsa los hemos más que cumplido. Sentimos que hemos hecho nuestro trabajo", ha dicho el empresario. En este sentido, ha argumentado que el sector en su conjunto ha sufrido un decrecimiento que también ha tenido un efecto en la competencia: "No somos inmunes a esta evolución".

Durante el pasado año la deuda neta de Puig se redujo en 442 millones de euros hasta los 1.068, lo que según la compañía "refleja una fuerte disciplina financiera y un enfoque permanente en un crecimiento sostenible". "Al reducir nuestra deuda neta y reforzar nuestra posición financiera, estamos bien posicionados para el crecimiento futuro", ha añadido Marc Puig.

stats