Hoy hablamos de
Francia

Le Pen, frente a miles de seguidores: "No me rendiré"

Abascal, Milei y Orbán apoyan a la líder de extrema derecha durante la manifestación que ha protagonizado en París

La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, durante la protesta en París este domingo.
06/04/2025
4 min
Regala este articulo

ParísPor si no había quedado suficientemente claro en los últimos días, Marine Le Pen lo ha vuelto a decir este domingo: pese a la inhabilitación de cinco años que difícilmente le permitirá presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, no piensa echar la toalla. "Estad tranquilos: no me rendiré. Esta decisión [judicial] ha pisado mi pueblo, mi país y mi honor", ha exclamado la líder del Reagrupamiento Nacional (RN) este domingo ante miles de seguidores reunidos en París para apoyarle. "No nos resignamos, no nos inclinamos", ha advertido.

El acto lo había convocado Le Pen para protestar contra la sentencia hecha pública el lunes con el objetivo de realizar una demostración de fuerza ante lo que la condenada considera una "decisión política" de la justicia. De hecho, el lema de la protesta era "Salvemos la democracia. Apoyamos a Marine", y el discurso de la líder de extrema derecha se ha centrado en descalificar la sentencia –que dio por demostrado que Le Pen estaba "en el centro" de la malversación– y en asegurar que el sistema judicial francés está politizado. "No es justicia, es una decisión política", ha insistido.

La líder de la RN también ha hecho un guiño al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el jueves criticó la sentencia. "Es una caza de brujas", aseguró, utilizando la misma expresión que utilizó el mandatario estadounidense entonces. Pero Le Pen se resiste a aceptar la comparación que hace la prensa francesa entre ella y el presidente de EE.UU. por el cambio de tono, las críticas al sistema y la llamada a la movilización callejera que ha hecho la líder de extrema derecha como respuesta a la sentencia. "Nuestra será una lucha pacífica, una lucha democrática. Tomamos ejemplo de Martin Luther King, que defendía los derechos civiles", se atrevió a decir.

Antes de que la líder de la RN tomara la palabra, se han emitido a través de las pantallas gigantes vídeos de apoyo a Le Pen de una decena de líderes de partidos de extrema derecha de otros países, entre ellos el de Vox, Santiago Abascal; el presidente de Argentina, Javier Milei; el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y el vicepresidente del gobierno italiano, Matteo Salvini. "La sentencia es un ataque injusto y arbitrario contra la democracia y el estado de derecho", aseguraba Abascal en español. "Marine Le Pen es un símbolo de resistencia", añadía.

Inhabilitación inmediata

La sentencia ha sido un durísimo golpe para Le Pen. No por los cuatro años de cárcel –que no tendrá que cumplir dentro de ningún centro penitenciario–, sino por los cinco años de inhabilitación. La extrema derecha se queja de la decisión de la justicia de aplicar la inhabilitación de inmediato en vez de esperar a que la sentencia sea firme. El tribunal se limitó a aplicar la ley que prevé inhabilitar a políticos inmediatamente independientemente de que la sentencia pueda recurrirse. Le Pen ya ha presentado un recurso a la sentencia y la decisión se conocerá en torno al verano del 2026, aunque todavía quedará la opción de recurrir una vez más.

Marine Le Pen durante su intervención en la manifestación de este domingo en París.

La extrema derecha ha logrado reunir a sólo 7.000 militantes y simpatizantes en la plaza Vauban de París, junto a los Inválidos, según el recuento de la policía. La cifra está lejos de los 10.000 participantes que había previsto el partido, que descalificó el cálculo oficial y aseguró que asistieron los 10.000 previstos. La mayoría eran seguidores llegados en autobús desde distintos puntos de Francia.

"La decisión de la justicia ha sido muy dura porque hay políticos que han hecho cosas peores, o terroristas, violadores y pedófilos que no han sido tan castigados como ella", opinó Stefan, uno de los asistentes al acto. A pocos metros, Céline reconocía que no sabía si Le Pen podrá presentarse o no a las presidenciales, pero aseguraba que ella votaría al candidato de la RN, sea quien sea: "Pase lo que pase, no cambiaré mi voto". La protesta transcurrió con grandes medidas de seguridad y sin incidentes, a excepción de la irrupción de varias activistas de Femen, que fueron expulsadas por los servicios de seguridad.

Algunos de los participantes en la contramanifestación que también tuvo lugar en París este domingo.

Contramanifestación de la izquierda

Dos horas antes del inicio del acto de la extrema derecha, unas 3.000 personas se manifestaron en la plaza de la República, convocadas por entidades de izquierda y con el apoyo del partido de la izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon, Francia Insumisa, y de los ecologistas. Era una contramanifestación por defender el estado de derecho y la separación de poderes. "Hemos visto cómo Marine Le Pen ha robado dinero y, en lugar de escandalizarse y ver la hipocresía del partido, muchos políticos de derechas ahora quieren cambiar la ley para que pueda ser candidata", lamentaba uno de los participantes, Antoine. "Ella dice que es inocente, pero la realidad es que ha sido declarada culpable por robar. El caso se ha estado investigando 10 años, no es una condena que se haya hecho a la ligera", afirmaba otra participante, Marie-France. La izquierda volverá a manifestarse el próximo sábado.

Este domingo el ex primer ministro y jefe de filas del partido del presidente Macron, Gabriel Attal, también ha dado un mitin que estaba programado desde hacía tiempo, pero en el que ha aprovechado para criticar la actitud de Le Pen ante la sentencia. "Si robas, pagas", le espetó Attal. El ex primer ministro ha pedido respeto por los jueces y las instituciones, y ha calificado a la líder de extrema derecha de "groupie del trumpismo".

stats