Hoy hablamos de
Audiencias

Telecinco sigue en busca de audiencia y reformula la parrilla de las tardes

La cadena ha movido algunas de las piezas a raíz del regreso de Ana Rosa Quintana por las mañanas

Jorge Javier Vázquez, que presentará 'El diario de Jorge'.
Aida Xart
20/02/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaDesde su llegada como director de Mediaset en enero, Alberto Carullo ha realizado cambios significativos en Telecinco. Uno de los más notables ha sido la vuelta de Ana Rosa Quintana por las mañanas y, en consecuencia, la reestructuración de la programación de la tarde. A partir del próximo lunes, la parrilla estará revuelta: los programas no cambian –siguen Tardear, El diario de Jorge y Reacción en cadena– pero cambian las franjas horarias en las que se emitirán con el objetivo de subir a la audiencia.

A partir de la próxima semana, El diario de Jorge y Tardear, ahora sin el AR en mayúscula de Ana Rosa, se intercambian los horarios. El magacín que ahora presentan Frank Blanco y Verónica Dulanto arrancará a las 15.45 horas y terminará a las 18.30 horas (hasta ahora el programa empezaba, de hecho, a las 17.30 horas). Así pues, Tardear se convierte en el palo de pajar de las tardes de Telecinco y competirá con las ficciones de sobremesa de La 1 –Salón de té, La Moderna y La promesa– y Antena 3 –Sueños de libertad–, Zapeando de La Sexta y Todo se mentira, en Cuatro.

A partir de las 18.30 horas será el turno deEl diario de Jorge.El talk-show deJorge Javier Vázquez seguirá recibiendo invitados anónimos que expliquen anécdotas a la audiencia, pero ahora competirá con Y ahora Sonsoles, el programa de Sonsoles Ónega en Antena 3 que suele liderar las tardes. Durante la media hora en la que coincidían los programas hasta ahora, El diario de Jorge ha conseguido superar a Ònega en varias ocasiones, pero a partir de la próxima semana los programas competirán una hora y media.

Reacción en cadena, el concurso presentado por Ion Aramendi, continúa con su horario habitual a las 20:00 horas. El cambio que sufrirá el programa será la base de audiencia que reciba en herencia deEl diario de Jorge, y no Tardear. Desde septiembre, el concurso ha tendido a ir perdiendo cuota de pantalla: en octubre de 2024 marcaba un 10,4%, pero en enero de este año registraba ya un 8,4% en enero.

Mediaset sigue haciendo pruebas para intentar insuflar vida a sus audiencias, que, a excepción de La isla de las tentaciones, están muy lejos de sus expectativas. Algunas de sus apuestas sonadas para esta temporada no han terminado de funcionar: esta semana Telecinco anunció que cancelaba Caiga quien caiga, presentado por Santi Millán, Lorena Castell y Pablo González Batista, que tendrá sólo siete entregas, la última el domingo 2 de marzo.

stats