Cerebro

Mara Dierssen: "El cerebro crece con lo que le requiere esfuerzo"

Neurobióloga y presidenta del Consejo Español del Cerebro

Entrevista en Mara Dierssen
19/09/2024
7 min

La neurobióloga Mara Dierssen (Santander, 1961) dirige un grupo de investigación en el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona que tiene por objetivo entender la relación entre los cambios neuronales y los efectos cognitivos que producen en personas con discapacidad intelectual. También preside el Consejo Español del Cerebro, que agrupa a sociedades científicas, asociaciones de pacientes e industrias con el objetivo de promocionar la investigación en las patologías que afectan a este órgano. Es experta en síndrome de Down y lidera el Plan Español del Cerebro, que debe impulsar la investigación en enfermedades cerebrales y mentales y mejorar la atención médica a las personas que las padecen. Apasionada de la música barroca española, actualmente es cantante del grupo de rock From Lost to the River, que combina la música con la sensibilización sobre las enfermedades que afectan al cerebro.

El cerebro es el objeto más complejo que puede estudiarse.

— Y lo más enigmático. Tiene una serie de características que hacen muy difícil interpretar esa complejidad. Entender cómo algo que se genera a escala molecular repercute en la escala de funcionamiento de todo el cerebro o incluso en la actividad mental no es nada trivial.

Además estudiamos el cerebro con el cerebro. Se trata de un objeto que se estudia a sí mismo y esto, a la fuerza, debe comportar alguna limitación.

— Nuestro cerebro está limitado por los sesgos cognitivos. Uno de los que más afecta a la comunidad científica es el de confirmación: tendemos a fijarnos más en aquella información que confirma nuestras hipótesis. Para evitarlo, debe ser muy riguroso a la hora de aplicar el método científico, y también sería importante que se publicaran los resultados negativos, algo que ahora no se hace y es un error, porque son tan relevantes como los positivos. Si sólo se publican resultados positivos se acaba produciendo un sesgo en el que lee la información, porque le estás explicando lo que tú quieres que sienta.

Pero si se publicaran todos los resultados negativos, ¿no habría una inundación de información aún mayor que la actual?

— No sería tan complicado si en los artículos científicos pudieran reportarse tanto los resultados positivos como los negativos. Y cuando existe una refutación de una hipótesis clave, que se pueda publicar de forma sistemática. Debemos empezar a ser muy críticos con nosotros mismos, porque en la ciencia tenemos un problema muy grave: hay un conflicto de intereses en el sentido de que lo que tú publicas es lo que te permitirá obtener fondos, obtener promoción o que los tuyos estudiantes obtengan un buen trabajo, lo que hace que se tiendan a publicar los resultados positivos porque los negativos es raro que se puedan reportar en una revista de alto impacto.

Una frase de Santiago Ramón y Cajal que le gusta mucho citar dice que todos somos escultores de nuestro cerebro. ¿Qué significa para usted esa afirmación?

— Lo somos en cierto modo, sí, y significa que lo que hacemos tiene un impacto en nuestro cerebro, al tiempo que el cerebro tiene un impacto en lo que hacemos. El cerebro fundamentalmente se desarrolla como tal en el período postnatal. Esto significa que cuando nacemos hay un protocerebro, un primer borrador, pero este cerebro debe alimentarse de lo que le proporciona el entorno. Había un estudio muy bonito que mostraba que el tamaño de algunas estructuras cerebrales como el hipocampo era superior en personas que cultivaban mucho las habilidades cognitivas visuales y espaciales, y esto se correlacionaba con una mejor realización de tareas visuales y espaciales. Se hizo con taxistas de Londres, y se vio que existía una correlación directa entre el tamaño del hipocampo y los años que llevaban ejerciendo la profesión.

¿O sea que siempre podemos actuar sobre el cerebro?

— Ahora sabemos que lo que antes se llamaba período crítico, que al principio pensaba que eran dos años, después seis y después ocho, es de más de dos décadas. Realmente estás a la veintena o incluso cerca de la treintena cuando el cerebro acaba de desarrollarse. Pero toda la vida existe margen de mejora, incluso de adulto. Quizás no siempre puedes modular todo el circuito, pero localmente puedes reforzar conexiones neuronales o debilitar otras.

¿Qué hacer, pues, para mantener un cerebro potente y, como decía Cajal, esculpir una buena escultura?

— Lo primero es utilizarlo. Hay estudios en los que se ha visto que el nivel de actividad cultural o social, e incluso el nivel de ejercicio físico, tiene influencia sobre la reserva cerebral o cognitiva, que hace que el declive cognitivo asociado a la edad se produzca más tarde y en menor medida. Tomar una actitud excesivamente cómoda, como sentarse frente a la tele, no ayuda. El cerebro crece con lo que le requiere esfuerzo. Debemos ponernos retos: aprender un idioma, viajar, aprender a cocinar, aprender lo que sea, habilidades técnicas, manuales o cognitivas. La música, por ejemplo, es un estímulo fantástico, porque combina información muy compleja con habilidades motoras específicas. Si a pacientes de Parkinson se les da una información rítmica, son capaces de sincronizar su marcha. Y en esta línea, lo que mejor funciona es el baile, porque une las partes auditiva, motora y social.

El síndrome de Down es una condición genética. Hoy se tratan diversas enfermedades genéticas, ya sea con fármacos o con las técnicas de edición genética CRISPR, que permiten modificar el genoma de las células de la sangre en enfermedades como la anemia de células falciformes, por ejemplo. ¿Se podrá hacer algo similar con el síndrome de Down?

— El síndrome de Down se produce porque existe un cromosoma que en lugar de estar duplicado está triplicado. Con CRISPR sería muy difícil de tratar, porque en esa región hay más de 300 genes. Nuestro abordaje como científicos durante mucho tiempo ha sido considerar que el exceso de genes tenía efectos negativos y hemos intentado normalizar la dosis de genes concretos que pensábamos importantes. Hay otros laboratorios que han intentado inactivar toda la tercera copia del cromosoma 21, lo que por el momento se ha logrado en cultivos celulares. Desde el punto de vista farmacológico, ahora se tiende a tratamientos que en lugar de ir a una diana molecular concreta, activan o desactivan mecanismos relacionados con la plasticidad cerebral, que sabemos que está alterada por el síndrome de Down. También hemos descubierto que influyen factores epigenéticos, por lo que ahora se intentan realizar intervenciones que, además de la farmacología, incluyan aspectos como la estimulación cognitiva, las relaciones sociales, el ejercicio físico o una buena alimentación. Estas intervenciones serán más eficaces porque consideran al ser humano como un todo en el que la actividad de sus órganos periféricos no está desconectada del cerebro. No tenemos una cabeza y, además, un cuerpo, sino que todo está conectado.

Una profesora de literatura que me marcó decía que existimos gracias a la memoria y sobrevivimos gracias al olvido. ¿Entendemos bien la memoria?

— Es una frase muy bonita, porque somos quienes somos gracias a la memoria. Sin memoria no sabemos de dónde venimos, quiénes somos ni dónde vamos. Y esto genera la conciencia. En el fondo somos conscientes de nosotros mismos para que recordemos. Hasta ahora se había estudiado la memoria como fenómeno específico de región. Para estudiar la memoria visual y espacial se analizaba el hipocampo, cómo cambiaban las neuronas, si se activaban más o menos, pero no se acababa de entender. ¿Dónde se guardan los recuerdos? ¿A las conexiones sinápticas entre neuronas? No, porque van y vienen. ¿Cómo moléculas? No, porque la vida media de una proteína es muy corta para que exista un recuerdo. Entonces, hace unos años surgió de nuevo el concepto de engrama. Según esto, lo que vives activa grupos de neuronas que se activan a la vez y se conectan funcionalmente. La hipótesis era que si se reactivaban estas neuronas se reactivaba un recuerdo. En el laboratorio de Tonegawa en Estados Unidos desarrollaron unas técnicas que permiten marcar las células del engrama y activarlas con fármacos, por lo que, al menos en ratones, han logrado activar recuerdos artificialmente.

¿En qué consiste el Plan Español del Cerebro?

— Surge a partir de una iniciativa a nivel europeo, el Plan Europeo del Cerebro. Uno de cada tres europeos desarrollará una enfermedad mental o cerebral, sin embargo, el esfuerzo que se ha hecho para apoyar la investigación, y para modular el sistema sanitario teniendo en cuenta que muchas de ellas son enfermedades crónicas , no es suficiente. Lo primero que se ha hecho ha sido mirar cuál es la financiación de la investigación en enfermedades cerebrales para compararla con la investigación en cáncer, enfermedades cardiovasculares o enfermedades infecciosas. Ésta será la primera acción que hará el Consejo Español del Cerebro. Después, debemos entender la situación de las enfermedades cerebrales en nuestro país. No existe un censo, por ejemplo. No sabemos cuántos casos hay.

Pero cuando se hace un diagnóstico, debe constar en algún sitio. ¿Por qué no hay ningún censo?

— No existe un registro unificado. El recuento lo hacen las asociaciones, pero sin soporte alguno. Y esto debe venir de arriba, porque necesitamos esa información para saber a qué nos enfrentamos. Los censos permiten dimensionar sus servicios. Estas enfermedades en muchos casos son largas y no existe atención pública. La mayoría de la gente con enfermedades neurodegenerativas o con problemas de neurodesarrollo está en centros privados.

¿Qué otras acciones están previstas?

— La siguiente fase es generar guías clínicas, herramientas que permitan a la atención primaria comprender la situación y establecer buenos protocolos en los hospitales. Por el momento estas iniciativas están siendo muy bien recibidas y pensamos que cuando se salgan adelante podrán contribuir a mejorar la atención a los pacientes.

Tiene un grupo de rock con el que hace lo que llama 'desconciertos'.

— Damos conciertos de rock solidario, donde la entrada va a asociaciones o fundaciones. Hicimos uno en Luz de Gas para la Asociación Española de Familiares y Enfermos de Wilson, y utilizarán el dinero recaudado para organizar un simposio para trasladar a los pacientes y familiares los últimos avances científicos. También lo hacemos para que el público general sepa qué les ocurre. Suben al escenario y lo explican o lo escriben y lo escenificamos. Hace poco un mimo escenificó el escrito de una persona que explicaba cómo aparecían los primeros síntomas de esclerosis y fue muy emocionante. El segundo objetivo es hacer algo de difusión científica. Aprovechamos la excusa de la música para hablar de cómo funciona el cerebro y de cuáles son sus características fundamentales. Se trata de una herramienta para provocar curiosidad y parece funcionar, porque la gente después quiere colaborar. Ahora presentaremos un disco realizado con letras de personas con enfermedades cerebrales y musicadas conjuntamente entre ellas y nosotros.

stats