¡Eureka!

Un farmacéutico, un piloto de carreras y un magnate goloso: así se creó Pepsi

El conocido refresco nació en el siglo XIX en una farmacia como jarabe digestivo

3 min
Ilustración

BarcelonaVarias cucharaditas de azúcar, unas gotas de extracto de nueces de cola, un toque de nuez moscada, un chorrito de aceite de limón y un puñado de aditivos secretos. Es en 1893 y, protegido por una bata blanca, el farmacéutico Caleb Bradham parece haber topado con la dosis perfecta para su nuevo jarabe. Desde la trastienda de su farmacia, llama al ayudante y le acerca un vaso. Es en ese momento cuando el joven James Henry King se convierte en la primera persona del mundo en dar un trago de Pepsi. Ahora bien, ninguno de los dos es consciente de este hito. Primero, porque la bebida aún no se llama Pepsi y, segundo, porque ni Bradham ni King imaginan la repercusión que acabará teniendo el invento. Lo que para ellos es tan sólo un remedio para ayudar a la clientela a digerir mejor será la semilla del refresco insignia de PepsiCo, el coloso empresarial que hoy vende la bebida en todo el mundo y que en 2022 facturó 86.392 millones de euros .

"Las bebidas que ahora llamamos refrescos tienen su origen a finales del siglo XVIII y aparecieron como soluciones medicinales para problemas estomacales", contextualiza Carolina Luis-Bassa, directora del máster de marketing de la UPF - Barcelona School of Management. A lo largo del siglo XIX los brebajes fueron incorporando componentes gaseosos y aditivos estabilizadores, pero también bicarbonato sódico, que hizo que se conocieran con el nombre de soda. "Se les otorgaban funciones medicinales contra la acidez de estómago, la indigestión e, incluso, para frenar la gota, bajar la fiebre o tratar las alteraciones de los nervios", continúa la experta. Para mejorar su gusto, los farmacéuticos endulzaron sus fórmulas. "Tenían un sabor tan agradable que enseguida se popularizaron", afirma.

Rápidamente, el jarabe de Bradham conquistó los paladares más curiosos de los vecinos de New Bern, el pequeño pueblo de Carolina del Norte (Estados Unidos) donde tenía la farmacia. En 1898 la bebida ya había corrido tierras allá y el farmacéutico se frotaba las manos. "Además del buen gusto que tenían bebidas como la suya, el ingrediente clave para convertir a los jarabes en refrescos de consumo masivo y cotidiano fue el marketing", revela Luis-Bassa. De hecho, en 1898 el creador se dio cuenta y ya dio un primer paso en este sentido: rebautizó la bebida con el nombre de Pepsi Cola, que hacía referencia a la enzima digestiva de la pepsina ya las nueces de cola y que era más atractivo. En 1902 registró oficialmente la marca, fundó PepsiCo y, tan sólo un año más tarde, alquiló un almacén para transformarlo en una planta embotelladora. "Había visto claro que el producto podía tener potencial", dice la experta.

Una carrera con baches

Pero si este verano has podido tomarte una Pepsi para refrescarte, no debes agradecerlo sólo al acierto alquímico de Bradham. También jugó un papel importante Barney Oldfield, un famoso piloto de carreras. El farmacéutico era consciente de que debía reposicionar el brebaje medicinal hacia una bebida refrescante y, para ello, incorporó al piloto a la campaña de marketing. En 1909 el corredor promocionó la bebida definiéndola como "refrescante, fortalecedora y brava" y esparciendo a los cuatro vientos que era "un estimulante agradable para prepararse para una carrera". De esa acción publicitaria nació uno de los primeros eslóganes de Pepsi: "Deliciosa y saludable". Un año más tarde, PepsiCo ya había estrenado nuevas oficinas en su New Bern natal y se había extendido por 24 estados estadounidenses, con 240 franquicias.

La historia de Pepsi también tiene episodios menos dulces. En 1923 la subida global del precio del azúcar ahogó las aspiraciones de Bradham. La compañía se declaró en bancarrota. Tras varios cambios de manos, Pepsi fue a parar a las de Charles Guth, un magnate del mundo de las golosinas. Con Walter Mack en la presidencia, Pepsi volvió a despegar. "Decidieron reformular el sabor de la bebida para asimilarla al que tenía Coca-Cola, su rival, que estaba mucho más extendida en todo el mundo –recuerda la experta–. Estandarizar el sabor del refresco de cola les facilitó la entrada a nuevos mercados", concluye.

Hoy, y aún de la mano de grandes campañas publicitarias, la bebida mueve millones de litros –y billetes– en todo el planeta. En la farmacia donde empezó todo, cada día circula una corrua de fanáticos, que quieren tomar un trago de la bebida en el mismo lugar donde, hace 130 años, se hizo el primero.

La historia de PepsiCo

1893

El farmacéutico Caleb Bradham crea Brad Drink, su jarabe digestivo

1902

Se registra la marca Pepsi Cola y las ventas crecen como la espuma

1923

Sube el precio del azúcar, Pepsi cae en bancarrota y cambia de manos

2022

Un siglo después, PepsiCo factura 86.392 millones de euros.

stats