Subida de la temperatura después de una perturbación decepcionante
Entre el domingo y el inicio de la próxima semana la temperatura volverá a superar los 20 grados en algunas comarcas

BarcelonaTarde del jueves con las últimas gotas y volvas de nieve de una perturbación que se marchará sin pena ni gloria.
La tanda de precipitaciones de la víspera de Reyes acabó dejando un 25% más de precipitación en el conjunto de Catalunya que la perturbación de los últimos dos días, un dato totalmente decepcionante teniendo en cuenta que hace 72 horas había expectativas de una llovida importante en algunas comarcas, y hace 96 horas el escenario previsto era incluso un temporal.
A pesar de la nieve caída, no hace falta esperar a que las lluvias y nevadas sirvan ni para detener la bajada de las reservas de los embalses varios días.
Este jueves hasta las 20 h apenas se han acumulado 5 l/m² en Núria, 4,5 en Roses y en Sant Pere Pescador y 3 en Figueres. La nieve ha continuado cayendo en cotas bajas y durante la noche algunos pueblos del Pirineo y del Prepirineo han quedado bien blancos y dignos de una imagen de postal.
La sensación de pleno invierno sigue. Este jueves las temperaturas máximas han vuelto a ser casi 4 grados menores de lo que tocaría de media, aunque ha habido más claros y más luz que ayer. La máxima más alta han sido los 14 grados de Cunit.
El viernes ya predominará el sol, pero a primera hora la humedad de las lluvias y nevadas provocará nieblas en muchas hondonadas interiores y del Pirineo. La nieve que quede en los valles del Pirineo puede hacer que la temperatura a primera hora sea baja, pero el ambiente no tardará en cambiar.
Una entrada de aire cálido será el cambio de tiempo más destacable de los próximos días. Día a día la temperatura subirá cada mediodía un poco más, y de cara al inicio de la próxima semana hay que esperar temperaturas que lleguen a superar los 20 grados en las Terres de l'Ebre.

El fin de semana empezará con mucho sol, pero de cara al domingo el paso de un frente aportará intervalos de nubes en muchos lugares. A partir del domingo por la noche reaparecerán algunas precipitaciones en el Pirineo occidental, pero en ese momento la cota de nieve ya se situará en torno a los 2.000 metros.

La próxima semana se presenta húmeda en la Península y volverá a llover con muchas ganas en Galicia, pero como suele ocurrir con las perturbaciones que llegan del oeste, no hace falta poner demasiadas esperanzas de que lleguen lluvias destacables a Cataluña.
Los mapas de probabilidad de que se lleguen a acumular más de 5 l/m² a largo plazo hacen pensar que quizás sí que en el Pirineo occidental habrá algunas lluvias y nevadas destacables a mediados de la próxima semana, pero en general, al menos hasta el fin de semana, es poco probable que llueva con algo de ganas.

En los próximos días la tramontana de este jueves se apagará. El fin de semana hará poco viento y la situación marítima volverá a ser más tranquila.
La próxima semana dominarán más bien los vientos terrales y secos, que suelen favorecer temperaturas altas, sobre todo cerca de mar. También suelen ser indicadores de ambiente seco y poco brumoso en Ponent. La semana de los barbudos, climáticamente la más fría del año, será seguramente la menos invernal desde mediados de diciembre.