Hoy hablamos de
Judicialización del Proceso

¿Cómo afectaría a Puigdemont la nueva reforma judicial de Sánchez?

Vox debería ser expulsado de todas las causas vinculadas al proceso

El expresidente Carles Puigdemont y candidato de Junts, Carles Puigdemont, en la rueda de prensa de este lunes, al día siguiente de las elecciones.
10/01/2025
2 min
Regala este articulo

MadridLa principal medida de la nueva ley que impulsa el PSOE en el Congreso por desactivar la causa contra Begoña Gómez es que los partidos políticos no puedan ya actuar como acusación popular en procedimientos judiciales. Dado que la norma se aplicaría a casos activos cuando entrara en vigor, esto también afectaría a las causas en las que Vox persigue el Proceso. La primera consecuencia, pues, es que los jueces deberían echarlos del procedimiento. Uno de los interpelados sería el magistrado instructor del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que todavía tiene la causa abierta contra Carles Puigdemont, Toni Comín y Lluís Puig por el 1-O.

Ahora bien, la incidencia de Vox en los procesos judiciales vinculados al independentismo es mucho menor desde que el Congreso aprobó la amnistía. Desde que esta ley entró en vigor, el futuro de las causas judiciales afectadas está ligado a la aplicación o no de la norma, lo que es exclusivamente competencia de los jueces. Ya no es tan importante el criterio de la Fiscalía o de las acusaciones populares como cuando deben juzgarse los hechos, dado que los jueces sólo pueden condenar a partir de lo que digan las acusaciones. Así pues, lo que sucedería si Vox quedara fuera es que ya no emitiría criterio sobre cómo aplicar la amnistía a las causas del Supremo o las que todavía están abiertas en Catalunya, pero su opinión no vincula a los jueces. En un punto sí que sería relevante: si Puigdemont volviera del exilio y Vox ya no estuviera a la causa, no podría pedir su encarcelamiento preventivo una vez fuera detenido y, si nadie lo solicita, el juez no podría acordarlo lo.

Por otra parte, más a largo plazo la expulsión de Vox también sería importante si el Tribunal Constitucional o el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminan que la amnistía no es aplicable en algunos casos. Los jueces podrían continuar la instrucción de oficio, pero en el momento de formular acusación, si ninguna acusación quisiera celebrar juicio, habría que archivar el caso. Vox no podría estar ahí, a diferencia de las asociaciones de víctimas del terrorismo en la causa de los CDR, que podrían alegar mantenerse si acreditan un vínculo con los hechos.

stats