Vox salva a Mazón y garantiza su continuidad al frente del gobierno valenciano
Familiares de víctimas reclaman la dimisión del jefe del Consell por el aviso tardío el día de la DANA

ValenciaCarlos Mazón puede respirar tranquilo porque Vox no le dejará caer, al menos, por ahora. Así lo dejó claro este jueves la formación ultra, que votó en contra de una proposición no de ley de Compromís que pedía al presidente valenciano que dejara el cargo por la gestión de una DANA que se saldó con 227 víctimas mortales.
En una votación polémica, dado que inicialmente debía producirse a mano alzada, pero que finalmente se ha llevado a cabo de forma telemática, los 52 diputados del PP y Vox presentes en la cámara se han impuesto a los 41 del PSPV y Compromís. La fórmula, reclamada por los ultras, ha evitado la imagen de los representantes de Vox apoyando a un presidente tan cuestionado como Mazón.
En la sesión de control previa a la votación de la proposición, el jefe del Consell ha evitado contestar a las preguntas de la oposición, que le ha reclamado que confirme si pidió a la exconsejera de Justicia e Interior Salomé Pradas que le esperara antes de enviar la alerta a la ciudadana estaban inundadas. Tampoco ha explicado por qué no facilita el registro de llamadas telefónicas del día 29 de octubre una vez se ha confirmado que la empresa que presta el servicio de telefonía de la Generalitat sí cuenta con esta información y puede darla libremente. En su contestación, Mazón se limitó a culpar de una supuesta falta de información el día de la catástrofe a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHX) ya la Agencia Española de Meteorología (Aemet) y reiteró que no dimite porque está "centrado en la reconstrucción".
Tras escuchar las respuestas al dirigente del PP, el portavoz del PSPV, José Muñoz, calificó al jefe del Consejo de "ionqui de la mentira" y "manipulador de audios" –en referencia a la difusión de grabaciones parciales de la CHX y la Aemet–. Por su parte, el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, le ha acusado de no asumir la responsabilidad de su gestión. Además, le reprochó que no haya tenido "ni la decencia ni la humanidad de pedir disculpas" a las familias de las víctimas mortales ni a las personas que sufrieron daños, con las que aún no se reunió. En el caso de Vox, su coportavoz, Ana Vega, ya dejó claro ayer que mientras el partido ultra esté en las Corts "ningún socialista ni ningún dirigente de Compromís gobernará" y que el partido que preside Santiago Abascal priorizará ese objetivo a las discrepancias con la gestión del Partido Popular y Mazón.
"Envíe de una puta vez la alerta!"
La votación de la iniciativa de Compromís, que carecía de carácter vinculante, se ha llevado a cabo cuando se multiplican las informaciones que cuestionan la actuación del jefe del Consejo. Las últimas, las que revelan que la juez que instruye la causa sobre la gestión de la DANA considera que el gobierno valenciano podría haber evitado muertes de haber enviado una alerta a tiempo y que califica el aviso transmitido de "notablemente tardío" y "errado en el contenido".
También se ha sabido que técnicos del centro de emergencias exigieron enviar la alerta a la población en varias ocasiones entre las 18 hy las 19 hy que la petición habría sido frenada por la entonces consellera Pradas, que le habría retrasado hasta la llegada del presidente valenciano. "¡Envíe ya de una puta vez la alerta!", llegó a decir el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, a la ya exconsejera en un momento de máxima tensión, tal y como ha reconocido hoy el propio Mompó. Pese a esa insistencia, la alerta no se envió hasta las 20.12.
Protesta de las familias de las víctimas
El debate en Les Corts ha compartido atención mediática con la concentración llevada a cabo por cientos de personas a las puertas de Les Corts para pedir la dimisión del jefe del Consell. Los manifestantes han gritado consignas contra el dirigente popular y han reclamado su ingreso en prisión. También han mostrado pancartas con mensajes como Todo el gobierno del PP culpable o Nuestros familiares han muerto por su incompetencia. En declaraciones a los medios de comunicación a primera hora de la mañana, la presidenta de la Asociación de Víctimas DANA 29 de octubre de 2024, Mariló Gradolí, había pedido "por favor" a los 99 diputados del Parlament que apoyaran la moción de Compromís y tuvieran en cuenta "el dolor que están sufriendo las familias". "El día 29 Mazón no estaba donde debía estar, que era enviando una alerta de que no habría evitado los daños, pero sí las víctimas", ha resumido Gradolí.