Hoy hablamos de
Formación profesional

Educació publicará por primera vez las notas de corte de la FP

Este miércoles se pondrá en marcha un buscador que permitirá filtrar por puntuación de acceso, territorio, ciclo, turno y centro

Alumnos de un instituto de Barcelona
12/03/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaEl Gobierno se comprometió a no repetir el episodio del pasado año, en el que más de 30.000 alumnos empezaron el curso sin plaza a formación profesional, y este miércoles pondrá en marcha una medida esencial para conseguirlo. Según ha podido saber el ARA, por primera vez Educación publicará las notas de corte de los grados de formación profesional (FP).

Aunque es cierto que ahora la adjudicación de plazas de los ciclos formativos ya se hacía en función de la nota de los aspirantes, el problema residía en que no había ninguna información que sirviera a los alumnos para saber o intuir si la nota que habían obtenido en la ESO oa un grado medio sería suficiente para conseguir entrar en los estudios que querían. Ahora los estudiantes de FP podrán consultar las notas de corte de los ciclos para tener una idea aproximada de si tienen posibilidades de entrar o no, tal como pueden hacer desde hace años los alumnos que queriendo entrar en un grado universitario.

Durante el día de hoy Educació pondrá en marcha un buscador online con las notas de corte –la puntuación que tenía el alumno con la nota más baja que entró en el ciclo en cuestión el curso anterior– de todos y cada uno de los grados de FP que hay en cada centro de Catalunya. La herramienta permitirá filtrar por vía de acceso, territorio, ciclo, torno y centro. Todo ello debería facilitar la inscripción a los ciclos formativos y evitar errores en las solicitudes, como cuando el pasado año hasta 8.000 alumnos no obtuvieron plaza antes de empezar el curso porque oficialmente no cumplían los requisitos, aunque después se explicó que en muchos casos existían errores o falta de documentación en la preinscripción.

De hecho, el buscador de notas de corte que debe empezar a funcionar hoy también estará incorporado al simulador de preinscripción que se pondrá en marcha en breve y que servirá para mostrar a los alumnos y sus familias cómo se rellena una solicitud de preinscripción.

Reducir el abandono

Según Educació, la medida también servirá a los orientadores de los institutos como una herramienta más para prestar su asesoramiento al alumnado y las familias y, a la vez, debería servir para reducir el abandono escolar, ya que los estudiantes dispondrán de más información para evitar solicitar un ciclo que no deseen o al que no podrán acceder por nota. "La exploración de alternativas puede ser un elemento fundamental para encontrar opciones similares a la deseada, en ciclos formativos y centros afines", defienden desde Educació. Hay que tener en cuenta que, con datos de 2023, uno de cada cuatro alumnos que comienza FP la deja el primer año en Cataluña, una realidad que viene dada, en parte, porque se escoge un ciclo sin conocerlo demasiado y finalmente la formación que se realiza no acaba convenciendo al estudiante.

Aparte de publicar las notas de corte, hace quince días el presidente Salvador Illa también anunció que el próximo curso se abrirán 7.500 nuevas plazas de grados de formación profesional y se adelantará la matrícula para que todo el mundo tenga una plaza asignada a finales de julio, y no en septiembre como ocurría hasta ahora. Además, el proceso de preinscripción se hará online, lo que debería facilitar los trámites, ya que no será necesario acudir presencialmente al instituto para inscribirse en el ciclo que se quiera.

Por otra parte, el Gobierno también quiere mejorar la comunicación con los alumnos para guiarles en los cambios de este nuevo procedimiento para acceder a la FP. Por ello, se ha revisado el lenguaje que se utiliza en los formularios y notificaciones para que sea más llano, cuando se rellene el formulario de preinscripción se insistirá en la importancia de cumplimentar diversas peticiones para ampliar las posibilidades de obtener plaza y se enviarán SMS y correos electrónicos alertando de las fechas en que finalizan los plazos para llevar a cabo las mismas.

stats