Vuelven las bonificaciones del Estado: así quedan los precios del transporte
La recuperación del decreto del gobierno español evita el encarecimiento que debía entrar en vigor el 10 de febrero

BarcelonaPunto final al galimatías de los precios del transporte. Elacuerdo entre el gobierno español y Junts per Catalunya para resucitar el decreto de medidas sociales y económicas que los junteros hicieron caer de la mano del PP y Vox hace una semana en el Congreso, hará que las bonificaciones al transporte público vuelvan a funcionar y que, tanto, se mantengan sin cambios los precios del transporte con los que empezó el año. La aprobación del nuevo decreto hará también que Cercanías vuelva a ser gratis, al menos hasta junio.
¿Qué significa esto? Pues, por ejemplo, que los nuevos precios anunciados hace una semana por la Autoritat Metropolitana de Transport (ATM) para las T-Usual y la T-Jove quedan en papel mojado. No habrá encarecimiento el día 10 de febrero y, como mínimo hasta junio, la T-Usual de una zona continuará costando 22 euros y no 35,2 como se preveía si perdía el 30% de bonificación del Estado. También la T-Jove seguirá en los 44 euros que costaba hasta la fecha y no se elevará hasta los 70,4 euros.
Estos dos títulos, destinados a los usuarios que utilizan el transporte público con mayor frecuencia, eran los únicos que estaban bonificados. El resto de billetes no debían cambiar de precio. Así, la T-Casual no se ha visto afectada por los cambios de los últimos días y sigue costando 12,55 euros. El billete sencillo se mantiene también en 2,65 euros.
Este martes la consellera de Territorio de la Generalitat, Silvia Paneque, ha explicado que la ATM ha perdido medio millón de euros al día a consecuencia de tener que mantener estos días los precios antiguos, pese a que la bonificación del 30 % por parte del Estado ya no era efectiva.
La gratuidad de Cercanías
También Cercanías volverá a ser gratis, al menos hasta junio. Durante esta última semana los usuarios se habían encontrado con que debían volver a pagar el precio de 2022 y que el billete gratuito con viajes ilimitados ya no podía adquirirse. En cambio, volvían a funcionar los billetes sencillos de ida (o ida y vuelta), los abonos de diez viajes (los llamados Bonotren) y también los abonos para los recorridos de media distancia.
Por el contrario, ahora se recupera el modelo de descuentos instaurado en el 2022 para hacer frente a la crisis energética, consecuencia del inicio de la guerra en Ucrania. Es decir, para adquirir los billetes gratuitos los usuarios tendrán que realizar un pago previo en concepto de fianza de diez euros para los títulos de Cercanías que se devolverá al final de estos cuatro meses, siempre que se verifique que el pasajero ha hecho un mínimo de dieciséis viajes durante el período de gratuidad. Lo mismo ocurre con los servicios de media distancia, pero en este caso el depósito será de veinte euros.