Hoy hablamos de
Salud

Los técnicos sanitarios alertan: o mejoras o huelga indefinida

Las movilizaciones del colectivo hace un año provocaron retrasos en pruebas y analíticas no urgentes

Una técnica procesando diferentes bolsas de sangre en un laboratorio del Banco de Sangre y Tejidos.
2 min
Regala este articulo

BarcelonaLa tensión crece entre los técnicos sanitarios catalanes, que cada vez tienen más claro que la única salida a su situación es volver a la huelga. Hace un año saturaron los servicios de analíticas de hospitales y centros de atención primaria (CAP) con un paro indefinido y ahora amenazan con volver a hacerlo porque no han conseguido las mejoras que pactaron con el departamento de Salut, entonces con Manel Balcells al frente. "Estamos muy quemados", reconocen en el ARA fuentes sindicales, que se han reunido varias veces con el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) y no han encontrado ninguna salida que les satisfaga.

Estos profesionales son esenciales para realizar técnicas de diagnóstico y analíticas, entre otras muchas tareas, y el pasado enero su reivindicación ya provocó retrasos en pruebas y recogida de muestras de sangre, heces y orina. Una situación que obligó a hospitales y CAP a realizar miles de reprogramaciones. Por otra parte, los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) se encargan de ofrecer cuidados a los pacientes y actúan en diversas áreas de la atención sanitaria, desde geriatría hasta quirófanos. Durante la huelga de hace un año detuvieron las esterilizaciones y dificultaron la labor quirúrgica y en la atención primaria.

Como las mejoras no llegaban, el pasado diciembre ya hicieron movilizaciones para denunciar su situación y, viendo que la cosa no cambia, los técnicos sanitarios consideran que se ha vuelto a un punto de no retorno. Hace un año, los sindicatos de técnicos sanitarios y el departamentollegaron a un acuerdo para desconvocar la huelga, que duró tres semanas. Los sindicatos explicaban entonces que era una "tregua" a la espera de ver la respuesta de la conselleria. Sobre la mesa estaba el compromiso de Salut de pedir al ministerio de Sanidad la revisión de la categoría profesional de los técnicos sanitarios y también realizar cambios organizativos.

Los sueldos, sin embargo, fueron el principal escollo de la negociación, que se desbloqueó a través de la mesa de armonización, donde trabajan el Instituto Catalán de la Salud (ICS), las patronales y los sindicatos con el objetivo de equiparar las condiciones de la sanidad pública y de la concertada. Según el acuerdo, esta tabla debía realizar un análisis de los sueldos de los técnicos sanitarios y presentar "propuestas de mejora" en abril. Posteriormente, Salut se comprometía a aplicarlas. Sin embargo, los sindicatos aseguran que el departamento no les ha presentado ningún estudio de sueldos ni mejora concreta.

Tres comisiones técnicas

Según el departamento, la tabla ya ha terminado la comparación de sueldos y la ha plasmado en un documento. Ahora, para "dar cumplimiento a los objetivos" de la mesa, se han creado tres comisiones técnicas para tratar temas como el sueldo, la jornada, la clasificación profesional, la carrera profesionales y la paga por objetivos. Estas comisiones analizarán los temas para todos los grupos profesionales. Aún así, el departamento no concreta ningún calendario de estas comisiones técnicas ni cuál será el resultado una vez acaben de realizar la evaluación.

stats