Una catalana muere atrapada por un alud en una montaña de Georgia
El excursionista, caporala de la Policía Local de Tarragona, iba acompañada de otras cinco personas que han podido ser rescatadas

BarcelonaUna mujer catalana ha muerto atrapada por un alud en Georgia. Se trata de la cabeza de Tarragona Yolanda Hernández Curulla, de 53 años y vecina de la Selva del Camp (Baix Camp), que se ha visto sorprendida por un alud cuando estaba practicando esquí de montaña en Ushguli, uno de los asentamientos de mayor altitud del Cáucaso georgiano, en la zona de Svanetia y cerca de la Svanetia.
La mujer iba acompañada de otras cinco personas (tres catalanas, un valenciano y una alemana), que han podido ser rescatadas por los servicios de emergencia del país. Según confirman fuentes del ministerio de Asuntos Exteriores, la representación diplomática de España en Georgia ya está realizando las gestiones oportunas con las autoridades locales para ofrecer toda la asistencia consular necesaria a los afectados. Fuentes cercanas al grupo explican que este mediodía la expedición estaba bajando en fila y uno por uno por una zona montañosa con mucha nieve acumulada cuando el alud les ha sorprendido y ha atrapado a dos de los excursionistas. Uno de ellos pudo salir, pero la mujer no pudo sobrevivir. Los otros cinco miembros del grupo pudieron ser rescatados ilesos y sólo con pequeñas contusiones.
En un comunicado conjunto, la Guardia Urbana y el Ayuntamiento de Tarragona han lamentado "profundamente la pérdida de la cabeza", de quien han destacado "su calidad humana y profesionalidad", al tiempo que se han ofrecido para acompañar a la familia, los amigos y los compañeros.
Por su parte, el delegado del Gobierno de España en Catalunya, Carlos Prieto, ha publicado un mensaje en su cuenta de X en el que asegura que está siguiendo "con atención" el accidente provocado por el alud en Georgia que ha afectado a la expedición de alpinistas catalanes.
La mujer había sido socia del Club Arítjol de la Selva del Camp, pero ahora estaba asociada al MadTeam, un club online, aunque no estaba federada en la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña.
Dos accidentes en quince días
El accidente mortal de hoy ha ocurrido sólo dos semanas después de que un excursionista catalán también muriera a causa de un alud en Armenia, país fronterizo con Georgia. En aquella ocasión el alud también atrapó a otros ocho excursionistas catalanes que formaban parte del grupo y que pudieron salir del alud y ser rescatados a tiempo.
Ushguli se ha convertido últimamente en un destino popular entre los aficionados al esquí de montaña, pese a los riesgos que conlleva el alpinismo en el Cáucaso. Se trata de una zona muy abrupta y escarpada que la hace propicia a los aludes, según ha explicado a Efe Xavi Llongueras, guía de alta montaña y que ha dirigido varias expediciones a la zona. El guía advierte que "al Cáucaso hay que tenerle mucho respeto", ya que son montañas que suelen acumular grandes cantidades de nieve, lo que dispara el peligro de aludes.