El Concierto de Fin de Año de Viena incluye por primera vez una obra de una compositora
Riccardo Muti dirige por séptima vez el evento musical de la Filarmónica vienesa


Barcelona"Para evitar ningún malentendido: lo he elegido porque es buena música", dice Riccardo Muti (Nápoles, 1941) sobre la gran novedad del Concierto de Fin de Año de la Filarmónica de Viena, que podrá seguirse por televisión el miércoles 1 de enero a partir de las 11.15 h (en La 1 de TVE). Por primera vez desde 1939, el programa del concierto incluirá una pieza de una compositora: Ferdinandus-Walzer, de Constanza Geiger (Viena, 1835 - París, 1890), hija del compositor Josef Geiger. Pianista precoz que a los 6 años ya daba recitales, compuso este vals cuando tenía 12 años. La inclusión de esta obra en el repertorio es exactamente un acto disruptivo, como una perturbación en la fuerza de la orquesta vienesa. "Le he escogido por la calidad", insiste Muti, una valoración que comparte el presidente de la Filarmónica, Daniel Froschauer, para quien la obra de Geiger "aporta un color muy propio al programa".
Paso a paso, a una velocidad casi geológica, la Filarmónica de Viena ha ido incorporando "el color" femenino. Anne Manson, en 1994, fue la primera mujer que dirigió la orquesta (pero no el concierto del 1 de enero), y hasta 1997 la Filarmónica no admitió a ninguna mujer como instrumentista. En cuanto al Concierto de Año Nuevo, hasta el 2023 no participó el corazón de Nenes Cantaires creado en el 2008. Ahora se interpretará una pieza de una compositora. Sólo falta que una mujer dirija el Concierto de Fin de Año. "Eso ocurrirá cuando llegue el momento", dijo Froschauer hace dos años. "Es necesario que sea una artista consagrada cuando se haga cargo de este recital tan célebre y tradicional, y con mucha experiencia con nuestra orquesta", argumentó entonces.
200 años del nacimiento de Johann Strauss II
El Concierto de Fin de Año del 2025 servirá para poner en marcha la conmemoración de los 200 años del nacimiento de Johann Strauss II, el compositor de valses tan populares como En el bello Danubio azul (imprescindible en los bises) y de operetas como Die Fledermaus (El murciélago), que hace unos días se interpretó en versión concierto en el Liceu, y Der Zigeunerbaron (El barón gitano). Dada la efeméride, Johann Strauss II ocupará más de la mitad del programa del concierto, con piezas como Los vales de la laguna y la apertura deEl barón gitano. Los otros compositores de la estirpe Strauss tendrán un papel secundario. Del patriarca Johann Strauss, el autor de la Marcha Radetzky, se interpretarán un par de piezas, y también estarán representados sus hijos Eduard y Josef. Al margen de la familia Strauss, y además del vals de Constanza Geiger, la Filarmónica de Viena tocará una marcha de una opereta de Joseph Hellmesberger hijo.
"La música de la familia Strauss expresa melancolía y alegría, una combinación que no es nada fácil de interpretar", aseguró en rueda de prensa Muti, que ha dirigido el Concierto de Fin de Año en los años 1993, 1997, 2000, 2004, 2018 y 2021. "Esperamos poder enviar un mensaje de paz y belleza mediante esta música", añade el director napolitano.
La retransmisión televisiva incluirá el concierto en la emblemática Sala Dorada del Musikverein de Viena, así como las actuaciones del ballet de la Ópera de Viena coreografiadas por la británica Cathy Marston El programa (sin los bises) del Concierto de Fin de Año de Viena 2025
- Freiheits-Marsch, op. 226, de Johann Strauss
- Dorfschwalben aves Österreich. Walzer, op. 164, de Josef Strauss
- Demolirer-Polka. Polka francaise, op. 269, de Johann Strauss II
- Lagunen-Walzer, op., de Johann Strauss II
- Luftig und duftig. Polka schnell, op. 206, de Eduard Strauss
- Ouvertüre zur Operette 'Der Zigeunerbaron', de Johann Strauss II
- Acelerationen. Walzer, op. 234, de Johann Strauss II
- Fidele Brüder. Marsch aves der Operette 'Das Veilchenmädchen', de Joseph Hellmesberger hijo
- Ferdinandus-Walzer, op. 10, de Constanza Geiger
- Entweder - oder! Polka schnell, op. 403, de Johann Strauss II
- Transaccionan. Walzer, op. 184, de Josef Strauss
- Annen-Polka, op. 117, de Johann Strauss II
- Tritsch-Tratsch. Polka schnell, op. 214, de Johann Strauss II
- Wein, Weib und Gesang., de Johann Strauss II