Hoy hablamos de
Baloncesto

El inesperado origen de la cuna del baloncesto catalán

Badalona rememora el partido que doce pioneros jugaron hace un siglo

El primer partido de baloncesto jugado en Badalona se disputó en el patio del Ateneu Obrer
03/03/2025
3 min
Regala este articulo

BadalonaUn parque infantil, un bar o una academia de inglés. La plaza Ernest Lluch de Badalona, ​​donde hace cien años se jugó el primer partido de baloncesto que se ha documentado en el patio del Ateneu Obrer, no da ninguna pista de los orígenes, pero el sábado un grupo de personas se reunieron para recordar el legado de los grandes pioneros de la cuna del baloncesto.

Aquel mítico partido del 1 de marzo de 1925 estuvo impulsado por la Liga Deportiva del Ateneo y la Federación Catalana de Baloncesto. "El partido entre dos selecciones que venían de Barcelona debía haberse jugado unos días antes, pero se aplazó por la lluvia. Finalmente, se disputó el 1 de marzo de 1925 a las 11 de la mañana", dice Pep Solà-Niubó, investigador en historia del deporte y vocal del Centro de Estudios Históricos de Badal.

El Centro de Estudios Históricos de Badalona organizó el sábado un paseo para explicar las vicisitudes de aquel duelo. El recorrido pasó por algunos de los primeros escenarios del baloncesto en Badalona. "El acto se hizo a la misma hora de ese partido. La ruta pasó por distintos lugares donde en su tiempo había habido pistas, locales sociales o gimnasios en los que se había jugado a baloncesto. Además, contó con la participación de distintos descendientes de los jugadores originales", explica.

El paseo del sábado tendrá continuidad. "Vamos a organizar una jornada de divulgación antes del verano y el Museo de Badalona ya prepara una exposición de fotografías, que se podrá ver entre los meses de julio y septiembre", avanza. La muestra rescatará imágenes que corresponderán desde sus orígenes hasta el final de la Guerra Civil.

Durante muchos años se pensó erróneamente que el primer partido de baloncesto se había jugado en Badalona en 1927. "Esa información se convirtió en una especie de mantra, pero nosotros nos hicimos la pregunta de cuándo se había jugado realmente. La investigación nos llevó a descubrir una historia que no sabíamos-. La primera pista la encontraron en la página 94 del libro El baloncesto en Cataluña, un volumen escrito por Lluís Puyalto y editado por la Fundación del Baloncesto Catalán (FCB). "Testimos el hilo y recorrimos muchas hemerotecas históricas. El evento tuvo un gran eco y apareció en la prensa de la época", resume.

El partido lo jugaron dos equipos de seis jugadores en un campo de unas dimensiones muy superiores a las actuales. Los pioneros fueron Camps, Mateu, Pich, Julià, Ribes y De Rique (selección blanca) y Escanet, Adrià, Moles, Llorch, Cusí y Alonso (selección azul). El éxito de esa jornada de 1925 no fue inmediato, pero marcó un punto de partida que tuvo continuidad en 1928 cuando la Sociedad Gimnasia (1926-1932) incorporó el baloncesto a sus prácticas. Dos años después, ya inmersa en los campeonatos de Catalunya organizados por la Federació Catalana, la gimnasia impulsó un torneo de baloncesto para neófitos "con el fin de divulgar este bello deporte" en la ciudad.

Los primeros partidos de la Peña Spirit of Badalona se jugaron a la intemperie.

A raíz de esta iniciativa, un grupo de amigos, la Peña Spirit of Badalona, ​​futuro Club Joventut (1930), montó un equipo para competir con otros equipos de la ciudad. Eran sus primeros pasos en la práctica del baloncesto. El nombre fue un homenaje al aviónSpirit of Saint Louisde Charles Lindbergh, el aviador que ese mismo año hizo el primer vuelo sin escalas entre Nueva York y París. La excusa inicial fue practicar diferentes deportes, como el ciclismo o el tenis de mesa, pero pronto la entidad apostó por el baloncesto. Uno de los primeros problemas fue encontrar equipos contra los que jugar partidos, porque con la guerra y la distancia entre los contrincantes algunos clubs desaparecieron.

stats