"Soy demasiado humilde y por culpa de eso a veces las rivales me lo han jodido"
La piloto egarense, seis veces subcampeona de trial, tiene el oro un poco más cerca

Sant Cugat del VallésSon las 17 h de la tarde y los niños salen de los institutos cercanos al Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat. Berta Abellán (Terrassa, 1999) se sienta en un banco en la calle mientras pasean a jóvenes deportistas que aspiran a triunfar en sus disciplinas. A las afueras del complejo, nadie se detiene a tomar una fotografía con la seis veces subcampeona del mundo de trial.
"Todo el mundo debería conocer a un deportista catalán que tiene 37 títulos", declara la corredora terrassense. Habla de Toni Bou, uno de sus referentes. Subirse por rocas del tamaño de un oso no deslumbra al gran público. Recorrer caminos estrechos con múltiples obstáculos, tampoco. Conducir y levantar una fiera de 75 kilogramos no atrae a la máxima audiencia. "Yo sigo el trial en pista cubierta de los chicos por la tele y lo encuentro divertido. Cuando entiendes este deporte es más interesante", defiende.
Berta empezó a pilotar con cuatro años porque su padre le regaló una moto. Sin embargo, previamente ya tenía cierto dominio con la bici. De pequeña, iba cada domingo a Sant Llorenç Savall y practicaba con la bestia de dos ruedas. Cuando se convirtió en una profesional del trial, empezó a entrenarse de forma más consciente. "Entré en el CAR con dieciséis años y al ver el ambiente que me rodeaba cambié de mentalidad", recuerda.
Para ella, el trial dejó de ser un hobby y se convirtió en su pasión: "Para practicarlo hay que estar segura de una misma. Necesitas un exceso de confianza para sobrepasar los obstáculos y el miedo". Según la campeona vallesana, se requiere una fuerza mental increíble porque debes estar concentrada al 100%. Berta se define como una persona constante y se desplaza a menudo con la moto a varios lugares del país para competir.
La piloto de trial vive una rutina estricta: "Me paso por las mañanas con la moto y las tardes en el gimnasio". El gimnasio le ayuda a prevenir lesiones, aunque va más por gusto. Además, cuenta con la ayuda de una psicóloga deportiva que le asesora a la hora de afrontar las carreras. El único momento en el que desconecta de la rutina es cuando conduce una moto.
La precariedad salarial en el mundo del trial
"Mis estudios son un plan B por si me canso del trial o me retiro. También me gustaría opositar como bombera o crear una escuela de trial". Subirse con la moto por las rocas es su profesión. Sin embargo, Abellan dinamiza clases de trial de forma puntual para tener más ingresos. Asimismo, estudia un grado de asistencia sanitaria y tiene un grado superior de acondicionamiento físico.
"Si ganamos, las marcas nos ayudan. Si perdemos, no les interesa patrocinarnos. Valoran quedar primera o segunda". Las primas por ganar no te dan para dedicarte una larga vida, sólo para cubrir una temporada. Según Berta, dado que no hay marcas potentes que se ofrezcan a representar a las pilotos de trial, éstas se invisibilizan. "Las marcas deben mejorar su labor en este sentido", remacha.
Por suerte, la campeona Emma Bristow, ya retirada, se ha buscado un agujero dentro del sector como comercial. Sin embargo, la británica ha estado muchos años compitiendo para poder dedicarse únicamente a la práctica del deporte. En cambio, de lo que obtiene Berta, la mayoría debe destinarlo a gasolina oa mecánicos. "El 80% de lo que gano lo invierto en el trial".
Pese a recibir pocos ingresos de los patrocinios, Berta considera vital la representación de las marcas. "Los esponsors quieren actividad en las redes y sin ellos no podría estar como estoy ahora. En cuanto a las redes, debemos vendernos bien. Siempre desde la persona y la humildad". En esta línea, Berta se plantea buscar a alguien que le eche una mano con la edición de los posts, porque le sacan tiempo de entrenamiento.
Deporte de riesgo y de naturaleza
"El trial es un deporte que debe motivarte porque requiere moverte por todas partes". Tal y como declara la subcampeona catalana, la modalidad al aire libre suele hacerse en pueblos aislados en la montaña y es difícil que vayan aficionados a verlo: "Este deporte debería practicarse en lugares accesibles donde pueda venir la gente". Como parte positiva, Berta cree que el trial sirve para conectar con la naturaleza y hacer introspección: "Te hace más fuerte física y mentalmente".
La corredora catalana ha estado en situaciones de peligro en lo alto de la moto. "A veces no identifico todos los obstáculos que me rodean y pienso en la forma correcta de conducir. Así me desaparece el miedo". También considera que el trial es un deporte de riesgo porque puedes caerte por culpa de un defecto del vehículo. "Cada vez aprendes a caer mejor". En el trial, las alturas y las bajadas son peligrosas, aunque, al no haber velocidad, es menos peligroso que otros deportes.
La piloto terrassense, sucesora de Laia Sanz
Tras el legado que dejó Laia Sanz, con catorce campeonatos mundiales en el bolsillo, Berta Abellán tiene el oro mundial a la vuelta de la esquina. Esta vez sin la presencia de Emma Bristow (diez veces campeona). "La clave para mantenerse en el podio es entrenar y afrontar las carreras como si fueran la última". Del primer subcampeonato al último, se produjo un gran cambio. "Ahora me noto con más posibilidades de ganar", dice.
"Estoy tranquila de cara a este mundial. Emma me ha motivado en los últimos años. Aunque no esté trabajaré y competiré de la misma manera". La piloto catalana no se ve ganadora, ya que se enfrentará con rivales jóvenes que vienen con ganas. "Soy demasiado humilde y, a veces, por culpa de eso las rivales me la han jodido", reflexiona.
Berta recibe mensajes de niños y escuelas que la ven como un icono. "Ser la referente de niñas que quieren practicar trial es un sueño. Te motiva a seguir ya no echar la toalla. Quizás el día que gane el primer puesto ya se me reconocerá". Pero no es optimista: "Mireia Badia acababa de ser campeona del mundo de enduro y dejó la disciplina". Por tanto, se resigna: "Si algún día gano el Mundial, no se le dará valor".