Hoy hablamos de
Unión Europea

"Je suis Marine!": la extrema derecha europea cierra filas con Le Pen

Los principales líderes de Patriotas por Europa acusan a Macron y Bruselas de intentar parar los pies en la extrema derecha por la vía judicial

Matteo Salvini, Viktor Orbán, Santiago Abascal y Marine Le Pen
31/03/2025
3 min
Regala este articulo

BruselasMarine Le Pen es una víctima de la justicia francesa y los tribunales quieren imponerse a la voluntad popular. Es el mensaje de la extrema derecha europea cercana a la líder de Reagrupament Nacional (RN), que este lunes ha sido condenada por malversación de fondos del Parlamento Europeo a cuatro años de cárcel y cinco de inhabilitación para cargo público. Así pues, tanto el Kremlin como la gran mayoría de formaciones de Patriotas por Europa, que es el partido de la dirigente francesa a escala europea, le han apoyado más absoluto ante el veredicto del tribunal correccional de París y aseguran que sólo pretende evitar que Le Pen se convierta en la próxima presidenta de la República.

El primer ministro húngaro, el pro-ruso Viktor Orbán, uno de los principales aliados de Le Pen, se ha limitado a tuitear "¡Je suis Marine!" Se trata de un lema con una fuerte carga simbólica porque recuerda al "Je suis Charlie" del 2015, cuando la revista satírica Charlie Hebdo fue víctima de un atentado terrorista. Se ha pronunciado en el mismo sentido el régimen de Vladimir Putin, que siempre se ha mantenido cercano a la dirigente de la extrema derecha francesa. "Cada vez son más las capitales europeas que siguen la senda de pisar las normas democráticas", ha dicho el portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov, en unas declaraciones recogidas por la agencia Efe.

Más allá de Orbán, también han criticado la decisión de la justicia francesa el resto de los principales líderes de Patriotas por Europa. El presidente de este mismo partido a escala europea, Santiago Abascal (Vox), ha publicado una foto de Le Pen por la red social X bajo el lema "Je soutiens Marine". "No conseguirán silenciar la voz del pueblo francés", añadía el principal líder de la extrema derecha española.

En la misma línea, el viceprimer ministro italiano Matteo Salvini ha asegurado que la decisión de la justicia francesa era en realidad una "declaración de guerra" de la Comisión Europea de Ursula von der Leyen y el presidente Emmanuel Macron, que tienen "pulsiones belicistas terroríficas". "Quienes temen el juicio de los votantes a menudo buscan la tranquilidad en los tribunales", pió el líder de la Liga. A su vez, el neerlandés Geert Wilders ha dicho que mantenía la confianza absoluta en Le Pen y ha asegurado que "se convertirá en la próxima presidenta de Francia".

El silencio de Meloni

Ante todas estas reacciones de líderes de extrema derecha, llama la atención el silencio de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Es la otra gran líder de la extrema derecha europea, aunque representa teóricamente el alma más moderada. El partido a escala europea que lidera, Europeos Conservadores y Reformistas (ECR), no sufre el mismo nivel de marginalidad en el Parlamento Europeo que Patriotas por Europa y ha cortado los lazos con Moscú. Así pues, a diferencia de Le Pen, la formación de Meloni se ha posicionado claramente junto a Ucrania, la OTAN y la defensa europea ante la amenaza que supone el expansionismo de Rusia.

Cabe recordar que Le Pen ha jugado un papel muy activo en la política europea y durante muchos años fue una de las caras más visibles de la extrema derecha del propio Parlamento Europeo, desde donde cargaba contra la existencia de la Unión Europea. A estas alturas, su grupo europarlamentario es aún el más numeroso de toda la cámara comunitaria, con 30 representantes, y en las últimas elecciones europeas obtuvo ocho escaños más que los Hermanos de Italia de Meloni, que tiene 22. De hecho, el jefe de filas de Reagrupament Nacional en el Presidente nciales de Francia.

stats