Hoy hablamos de
guerra

Denuncian por crímenes de guerra a un sargento israelí que se encuentra en Barcelona

El militar se grabó él mismo en Gaza y colgó los vídeos que le incriminan en su Instagram

Las imágenes incorporadas a la denuncia que muestran el sargento en Gaza y en Barcelona
20/01/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaLa Comunidad Palestina de Cataluña y la Fundación Hind Rajab Foundation (HRF), una ONG con sede en Bruselas que busca soldados israelíes por todo el mundo para llevarlos ante la justicia, han presentado una denuncia contra el soldado israelí Mori Keisar, acusado de genocidio, crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza. Las entidades han descubierto, a través de las publicaciones del propio soldado en las redes sociales, que se encuentra en Barcelona.

Keisar es un sargento de la brigada Givati, del batallón 435 del ejército israelí. Estuvo destinado en Gaza al menos entre enero y marzo de 2024, período en el que habría atacado con un lanzagranadas a una escuela de la ONU y habría participado en el asalto al hospital de Khan Younis. También habría disparado indiscriminadamente contra civiles, mientras era vitoreado por sus compañeros, y habría participado en la destrucción de viviendas. Las pruebas que le incriminan las publicó él mismo en su perfil de Instagram, y en los de sus compañeros, que se fotografiaron participando en las mismas acciones, según explica la denuncia. Es la primera que se presenta en España contra un soldado israelí por el genocidio de Gaza.

La legislación española establece que tiene jurisdicción en los delitos de genocidio, contra la humanidad o delitos contra personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado cuando los cometen españoles en cualquier lugar del mundo y también en el caso de los extranjeros con residencia habitual en España.

Treinta soldados denunciados en todo el mundo

La Fundación Hind Rajab lleva el nombre de la niña palestina de cinco años muerta después de que el ejército israelí asesinara a toda su familia en el coche en el que viajaban y también a los sanitarios que intentaron salvarla cuando ella llamó para pedir ayuda. La ONG ha presentado demandas contra una treintena de soldados israelíes en países como Italia, Suecia, Tailandia, Sri Lanka, Argentina, Chile, Bélgica, Francia o Brasil. Estas denuncias son posibles gracias al trabajo de un equipo que se dedica a monitorizar las publicaciones de los militares en las redes sociales. La falta de respuesta internacional al genocidio en Gaza ha propiciado un sentimiento de impunidad entre los soldados israelíes que les ha llevado a exhibir sus crímenes de guerra con orgullo. El equipo de la fundación almacena todas estas pruebas y cuando tiene conocimiento de que los soldados viajan al extranjero contactan con los grupos locales de solidaridad con Palestina para que activen los mecanismos legales de acoso de criminales de guerra.

La demanda de la Comunidad Palestina de Catalunya se presentó el sábado por la noche en la fiscalía de guardia de Barcelona. "No hemos recibido ninguna información de la fiscalía –explican al ARA fuentes de la entidad– pero confiamos en que habrán tomado todas las medidas necesarias, como evitar que haya podido huir a través de un aeropuerto". Además la comunidad ha hecho pública la denuncia por generar "un rechazo social a los criminales de guerra, que no se esconden, y pretenden ir a Europa a descansar".

Un tribunal de Brasil ordenó a principios de enero a la policía investigar a un soldado que había ido de vacaciones, a raíz de una denuncia de 500 páginas de la misma fundación. El hombre huyó a Argentina y el caso desató una tormenta política en Israel. El gobierno israelí ayudó al prófugo a marcharse de Brasil e instó a los israelíes a no publicar detalles de su servicio militar en las redes sociales. Y es que la ley establece que los tribunales estatales puedan juzgar a las vulneraciones del derecho internacional como los crímenes de guerra y contra la humanidad y el crimen de genocidio. Esto aparte del procesamiento del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, en el Tribunal Penal Internacional (ICC). La Fundación ha recogido pruebas contra un millar de soldados israelíes y las ha presentado en el TPI.

stats