Hoy hablamos de
El análisis de Antoni Bassas

El análisis de Antoni Bassas: 'Los socialistas están jugando con fuego (y esta semana se pueden quemar)'

La nueva-vieja Izquierda de Junqueras quiere que los socialistas noten que no pueden dar sus votos por descontados. La negociación entre el PSOE y Junts para el traspaso de inmigración está atascada

13/01/2025
3 min
Regala este articulo

Hoy la noticia es ésta,el Barça marcándole cinco goles al Madrid en una final. La cifra mítica del cinco, la manita, ha vuelto a aparecer, y el cinco refuerza al Barça en la misma medida que dejado tocado su rival, entre otras razones porque en el Barça jugaron cinco chavales de la cantera y en el Madrid diez extranjeros con contratos multimillonarios. Es el título menos importante del año, pero golear al Madrid siempre es un título, y la Supercopa ya está en el saco, y de forma estrepitosa.

Por el camino no podemos estar de decir que es un torneo que la Federación Española, hambrienta de dinero, ha vendido a Arabia Saudí, país que queda lejos en el ejercicio de los derechos humanos y donde seguidoras del Mallorca fueron sitiadas en la gradería sin que esto importe a la Federación, que, por boca de su presidente condenado por prevaricación dijo: "Sois un país amable". Qué barra.

Mientras, la actualidad política del día es como un pronóstico del tiempo que anuncia tormenta, sobre todo para Pedro Sánchez y Salvador Illa. Éste es Oriol Junqueras este fin de semana:

"Queremos recalcar que no tenemos la voluntad de llegar a nuevos acuerdos hasta que se cumplan los acuerdos vigentes. Creemos que esto coincide con el sentido común y mayoritario. El Partido Socialista sabe muy claramente cuál es la posición de ERC y lo que ha de decidir el PSOE es cuánta voluntad tiene a la hora de cumplir los acuerdos y qué predisposición tiene a cumplirlos lo antes posible, por si una vez cumplido se diera la circunstancia de que hubiera otro acuerdo o cuestión a negociar".

Esquerra le repite a Illa que, de momento, no negociará los presupuestos. La mejora de la financiación y el traspaso de Cercanías son dos cuestiones primordiales para los republicanos, que exigen concreciones inmediatas si el Gobierno quiere negociar las cuentas. Illa tiene más avanzado el traspaso de Cercanías que la financiación singular, pero asegura que se pone. Izquierda, la nueva-vieja Izquierda de Junqueras, quiere hacerse valer y que los socialistas noten que no pueden dar sus votos por descontados sólo porque forman parte de un bloque de izquierdas. Pero como ha dicho Rufián alguna vez, los socialistas no hacen nada si no se les obliga, y Esquerra ha sacado la grúa para mover al PSC y al PSOE.

Pero atención, porque donde el fuego puede quemar más a los socialistas está en Madrid. La negociación entre el PSOE y Junts para el traspaso de las competencias de inmigración está atascada. Hay parte del PSOE que no quiere ceder. Y el jueves es el día en que la mesa del Congreso debe aceptar a trámite, o no, la proposición no de ley para que Pedro Sánchez se someta a una moción de confianza. En el PSOE hay dudas. ¿Deben decir que sí y después deben negociar y debilitarse ante los grupos de la investidura para que voten que no aceptan la moción? Y si votan que sí, aunque Sánchez no tenga la obligación de presentar la moción (es una prerrogativa suya), ¿puede Sánchez desoir la votación? Por eso digo que en el PSOE hay dudas. Y el mensaje que les ha transmitido Junts es que esta semana, con la moción de confianza en la mesa del Congreso, quizá la legislatura se va al traste. Lo veremos.

Buenos días.

stats