Cartelera gastronómica

Del restaurante renacido al delicioso (y contundente) bollo de mantequilla: 5 novedades de restaurantes en Barcelona

La 'Cartelera golosa': descubre qué hay de nuevo para comer en la ciudad y más allá

4 min
Briox de pastrami, Le Gruyère AOP, pepinillo y mostaza

Es imposible seguir el ritmo de las nuevas propuestas gastronómicas, así que intentamos ponerle un poco de orden. Nuevas cartas, nuevos restaurantes, nuevos menús y nuevas tiendas que nos ayuden a disfrutar más de la buena mesa, sea cuando nos ponemos delante de los fogones o cuando salimos a comer fuera. En esta sección, que hemos bautizado como Cartelera golosa, le informaremos periódicamente de todo lo que se cuece de nuevo en nuestra casa. ¡Nunca mejor dicho!

1.
San Telmo todo el día

El restaurante reivindica su oferta polifacética en la celebración de su mayoría de edad

Costella de porc amb salsa Hoisin

San Telmo se ha hecho mayor en el contenido y la forma. Después de 18 años en la esquina de Diagonal con Casanova, lo que fue conocido como el Café San Telmo ha dejado de lado el término café para ampliar su oferta gastronómica durante todo el día y ha triplicado su espacio, hasta conseguir un local completamente reformado de 400 metros cuadrados en total. El restaurante, que lleva su nombre en honor al conocido barrio de Buenos Aires, ha consolidado los desayunos calientes, pero además ha apostado por una carta de día adaptada al tráfico de clientes de la zona. Todo ello sin olvidar a los clásicos de la casa como el arroz en la cubana o las chips de berenjena, pero añadiendo una innovadora propuesta de alimentos de proximidad y actualizados semanalmente. Además de una garantía de calidad, prometen servirte en menos de 6 minutos para que los más ajetreados no pierdan ni un segundo de la jornada, todo por menos de 15 euros. Superado el día, San Telmo será también el espacio para aquellos que buscan desconectar. La nueva carta de noche está marcada por una fuerte presencia de platos a la brasa y comida informal como los tacos o la milanesa ibérica, una comida que estará amenizada con música en directo de miércoles a sábado de 7.30 a 11 h. ¡Y si la noche avanza, no olvides las copas del San Telmo!

2.
Japón y Corea con un toque de Josper

Keanu, el nuevo restaurante de cocina asiática que nos llega de Rusia

Wagyu del Keanu.

Japón y Corea, pero también Tailandia y Vietnam. El restaurante Keanu tuvo tanto éxito en Moscú que han abierto uno spin-off en el Eixample Barcelona (C/París, 209) . Con el mismo nombre y concepto, las mejores recetas asiáticas. Cuando entras en el restaurante te encuentras con una barra de cócteles verde y elegante. Y es que las bebidas son uno de los puntos fuertes del local. Propuestas propias y originales y una gran selección de sake. Perfecto para tomar la copa después del trabajo. En cuanto a la comida, cabe destacar la calidad del sushi, del kimchi (casero) y del wagyu. El hecho de tener un Josper provee de un sabor ahumado los platos que los hace aún más deliciosos. Si es sopers, no deje de probar el tomo yum de marisco o el pho bueno. Y sobre todo, no se va sin probar el postre de piña. Es un sitio moderno, informal, con producto de calidad y precios en consecuencia.

3.
El bacalao como nunca lo has comido

En el Hotel The One Barcelona, ​​hasta el 3 de diciembre

Arròs amb bacallà

Los cocineros Miguel Muñoz y Tiago Valente cocinan hasta el 3 de diciembre, en el restaurante efímero Mood Rooftop Bar del Hotel The One Barcelona, ​​un menú basado en el bacalao, que pretende unir las ciudades de Barcelona y Lisboa. Y es así porque el chef Tiago Valente conoce bien las recetas de la capital de Portugal, porque es el cocinero del Hotel The One Palácio de Anunciada de la ciudad, mientras Muñoz es su homólogo en Barcelona. Así pues, juntos, han preparado platos como la ensalada xatonada con foie de bacalao, una versión del xató del Garraf, a la que ha puesto hígados de bacalao. Y también el mar y montaña de bacalao con cremoso de judías, pesto de guisantes y salsa de caracoles. Cocochas de bacalao en el pil-pil. Y también las reconocidas recetas portuguesas, como la tarta de bacalao con queso; el bacalao à Brás (con muelles de bacalao, patatas paja y huevos revueltos); bacalao à lagareiro (hecho al horno con patatas desgajadas), los buñuelos de bacalao (pataniscas) o el bacalao como todos (bacalao hervido, huevo duro y verduras). El menú se completa con postres dulces tradicionales de Barcelona y Lisboa. El encuentro gastronómico que une la cocina del Atlántico y del Mediterráneo cuenta con la bacalanería Perelló como patrocinador de las jornadas.

4.
De ruta por 10 restaurantes de Barcelona

El queso Le Gruyère AOP marida con los mejores platos

Pasta etrusca i Le Gruyère AOP

Hasta el 13 de diciembre, diez restaurantes de la ciudad de Barcelona han sumado el queso suizo Le Gruyère AOP a sus creaciones. Se trata de los establecimientos Xemei, de Max Colombo, que propone una rebanada de pan con queso fundido Le Gruyère AOP y radicchio; Casa de Tapas Cañota, de Aitor Gómez, con mochi de queso y Le Gruyère AOP trufado; Nectari, de Jordi Esteve, con risotto de Le Gruyère AOP y seta de castaño; Maleducado, de Víctor Ródenas, con espalda de cordero de raza xisqueta, crema de Le Gruyère AOP, rebozuelos, tomates encurtidos, requesón y albahaca; Mediamanga, de Fran Agudo, con cazoleta de Le Gruyère AOP, picanha madurada, patata y eneldo; Mirch, de Ivan Surinder, con bocadillo de cordero, Le Gruyère AOP y especias; Dos Pimientos, de Takeshi Somekawa, con pasta etrusca y Le Gruyère AOP; Tapas 24, con bollo de pastramio, Le Gruyère AOP, chucruto, pepino y mostaza; Teórico Taverna Gastronómica, de Oriol Casals, con macarrones de cardenal y Le Gruyère AOP; y Ca La Nuri, de Álex Jiménez, con arroz meloso de pollo, cepas, calabaza y Le Gruyère AOP. Los platos se pueden comer a partir de 4€, y la propuesta es de las que permite realizar ruta, para visitar los restaurantes uno por uno.

5.
Sofía by Pícnic, en Sitges

Arroces, pescados y lo mejor del Mediterráneo, frente al mar

Llamàntol amb ous ferrats

A los pocos meses de la apertura, hay platos que ya se han levantado como los más deseados en el nuevo restaurante Sofia by Pic Nic, del grupo Matas Arnalot. Se trata de la croqueta de marisco y las de media, el arroz de pulpos y también el de pato y foie y el bogavante al estilo de Formentera, con patatas y huevos fritos (ver foto). Por supuesto que en la carta la oferta se completa con más platos, especialmente los de carne y los de pescados. También hay una oferta de cócteles, que el restaurante propone tomar por las tardes y vísperas, maridados con la propuesta de la carta más informal. El Sofía by Pic Nic está situado en el paseo Marítimo de Sitges, justo delante de otro de los restaurantes del grupo, y referente de referentes, el Pic Nic.

Más propuestas de planes y actividades

stats