Competencia complica la opa de Bondalti en la catalana Ercros
El organismo ve riesgo de falta de competencia en los mercados de sosa cáustica e hipoclorito sódico


BarcelonaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acordó iniciar la segunda fase del análisis de la compra de la química catalana Ercros por parte de la portuguesa Bondalti. La operación consiste en la adquisición del control exclusivo de Ercros por parte de Bondalti, mediante una oferta pública de adquisición (opa) hostil que fue presentada el 5 de marzo de 2024.
El sector económico afectado por el 'operación, según la CNMC, es la fabricación de productos básicos de química orgánica e inorgánica, especialmente los mercados del cloro y sus derivados, donde se solape la actividad de las dos empresas. La potencial adquisición puede suponer riesgos para la competencia en los mercados de sosa cáustica e hipoclorito sódico y, por ello, la CNMC ha acordado analizar la operación en segunda fase. Este paso no prejuzga las conclusiones definitivas a las que el organismo pueda llegar sobre la concentración.
Durante la primera fase del procedimiento, la CNMC ha investigado la situación de competencia en los mercados afectados. Esto facilitará el análisis en segunda fase, que estudiará con mayor profundidad la operación y, en particular, los sectores de la sosa cáustica y el hipoclorito sódico.
Durante esta fase, Ercros y otros terceros con interés legítimo podrán presentar alegaciones. Bondalti, por su parte, también podrá formular alegaciones y aportar más información. Además, se solicitará un informe preceptivo a las comunidades autónomas donde la concentración incida de forma significativa. Aquí, pues, podría decir su opinión la Generalitat. Terminado el análisis en segunda fase, la CNMC podría autorizar la operación o aceptar compromisos de Bondalti para que la competencia no quede afectada, o imponer condiciones. Competencia también podría prohibir la operación de concentración.
Guerra de opas
Ercros, desde la pasada primavera, vive una guerra de opas por parte de empresas extranjeras que quieren obtener su control. Sobre la compañía que preside Antoni Zabalza existe una oferta de adquisición por parte de la compañía italiana Esseco y otra del grupo portugués Bondalti. El grupo industrial italiano Esseco, controlado por San Martino, arrojó una oferta pública de adquisición de acciones de carácter voluntario sobre la totalidad del capital social de Ercros a un precio de 3,84 euros por acción. La oferta de Bondalti era inferior, 3,60 euros por acción. El precio ofrecido por Esseco, el más alto, supone valorar a Ercros en 351,1 millones de euros.