Hoy hablamos de
Laboral

Montero apuesta por una deducción específica para adaptar el IRPF al salario mínimo

El ministerio de Hacienda sigue negociando con Treball y calcula que la medida tendrá un impacto de unos 200 millones de euros

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una reciente imagen.
27/03/2025
2 min
Regala este articulo

MadridAmbos socios del gobierno español, PSOE y Sumar, buscan la fórmula para evitar que aquellos trabajadores que cobran el salario mínimo interprofesional (SMI) tengan que tributar por el IRPF. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero (PSOE), y la de Trabajo, Yolanda Díaz (Sumar), siguen negociado para llegar a un entendimiento sobre una cuestión que ha supuesto uno de los choques más tensos del año, tal y como quedó evidenciado en una rueda de prensa posterior a un consejo de ministros. "Confía en llegar a un acuerdo en los próximos días", confirmó Montero en rueda de prensa este jueves.

Por ahora, las diferencias entre ambos ministerios todavía no se han resuelto, por lo que las conversaciones continúan. La apuesta de Hacienda es la de la vía de la bonificación o deducción fiscal para aquellos perceptores del salario mínimo que por primera vez deberían pagar IRPF. Cabe recordar que se trata de un 20% del total de estos trabajadores: unas 500.000 personas –solteros y sin hijos–, según cálculos de la comisión de expertos del SMI. El impacto para las arcas públicas es de 200 millones de euros, explicó Montero.

En cambio, desde la cartera que pilota Díaz insisten en que estas rentas deben quedar "exentas" de pagar el IRPF. Sin embargo, esto supondría dejar en estructural lo que hasta ahora hacía Hacienda, de adaptar el IRPF a la subida anual del salario mínimo, lo que Montero descarta.

El aumento de 50 euros aprobado este 2025 deja al SMI en 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas, es decir, 16.576 euros brutos al año. Hasta ahora, con cada aumento del salario mínimo Hacienda había incrementado el mínimo exento en el IRPF por lo que los trabajadores que lo perciben no debían tributarlo. Este 2025 esto no ocurrirá, así que se mantiene el mínimo exento aprobado en 2024: 15.876 euros al año.

Afectación a una parte de los trabajadores

Los trabajadores lo notarán en la nómina mensual se verán afectados por los tramos más bajos del IRPF, por los que Hacienda les habría retenido parte del sueldo. En cuanto a la declaración de la renta del próximo año, también entran en juego los tramos autonómicos. Desde el Registro de Economistas de Asesores Fiscales estimaron que, de media, un trabajador soltero y sin hijos que cobre el salario mínimo tendrá una retención de unos 300 euros anuales, con lo que la subida del SMI (700 euros brutos al año) se quedaría en 400 euros netos. En el caso de Catalunya, teniendo en cuenta los tramos autonómicos, el impacto habría sido de 357,43 euros al año.

stats