Hoy hablamos de
Empresas

Wayne Griffiths abandona repentinamente la dirección de Seat

El hasta ahora presidente de la automovilística se marcha a petición propia para emprender nuevos retos

Wayne Griffiths en la presentación de resultados
4 min
Regala este articulo

BarcelonaWayne Griffiths (Dukinfield, Reino Unido, 1966) ha decidido dejar la dirección de Seat y Cupra a petición propia, según ha confirmado fuentes de la compañía al ARA. En un comunicado, la empresa indicó que Griffiths deja a Seat y Cupra "para emprender nuevos retos". Wayne Griffiths asumió las riendas de la principal empresa industrial de Cataluña en 2020, en un momento muy complicado por la pandemia de la cóvid-19, y después de la salida de Luca de Meo. El directivo, que también es presidente de Cupra, deja el cargo en un momento en el que el sector del automóvil está en el punto de mira por la guerra comercial abierta por Donald Trump.

La decisión se ha comunicado este mismo lunes y tiene efectos inmediatos, según ha confirmado la empresa de Martorell. El vicepresidente de producción y logística de Seat, Markus Haupt, asume la dirección interina de la empresa hasta que se nombre "próximamente" al sucesor de Griffiths al frente.

El consejero delegado del grupo Volkswagen y presidente del consejo de administración de Seat, Thomas Schäfer, ha destacado el trabajo realizado por Griffiths para desarrollar la marca Cupra y la reestructuración de la empresa. "Su comprensión de la marca es impresionado. Es, en el mejor de los sentidos, un auténtico amante de los coches. Le agradecemos su excelente contribución y le deseamos lo mejor para el futuro". El pasado 13 de marzo en Griffiths, durante la presentación de los resultados de la compañía, le preguntaron sobre su continuidad al frente de Seat. Entonces afirmó que la compañía era el proyecto de su vida.

Griffiths pasará a la historia de Seat, que este año cumple 75 años de su creación, como el hombre que llevó los resultados de Seat a sus máximos históricos, con dos metas claves: la creación e impulso de la marca Cupra, que ha sido clave para volver a los beneficios; y la electrificación de la empresa, en un momento de transformación del sector, con una inversión histórica por parte de Seat y su matriz Volkswagen de 10.000 millones de euros. "Seat puso al país sobre ruedas, y ahora queremos ponerlo sobre ruedas eléctricas", es la frase que ha repetido el ejecutivo británico en los últimos años.

De hecho, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado la apuesta de Griffiths por la electromovilidad, en una publicación en la red X. "Si hoy Cataluña y España están avanzando en el ámbito de la movilidad sostenible también es gracias a personas como Wayne Griffiths, que ha impulsado durante los últimos años grandes proyectos en el dedo Isla.

Durante su mandato se lanzó el primer modelo 100% eléctrico, el Cupra Born, que no se fabrica en Martorell. Pero además, la empresa ha empezado a lanzar los híbridos enchufables en algunos de sus modelos y ha puesto en el mercado otro eléctrico puro, el Tavascan, que ha acabado convirtiéndose en un quebradero de cabeza porque se fabrica en China y está grabado con los aranceles de la UE en los coches chinos, en un 20%. De hecho, desde hace unos meses Griffiths explicaba que si no se logra suprimir los aranceles a este modelo, el futuro de Cupra –e incluso el de la propia compañía– estará en riesgo.

Otro hito en la electrificación es la adaptación que se está haciendo de la planta de Martorell, donde ya se ha construido una planta de ensamblaje de baterías y se está transformando la línea de montaje. El resultado de esta transformación, con una inversión de alrededor de 3.000 millones de euros en total, es poder fabricar coches eléctricos por primera vez en una planta de Seat. De hecho, está previsto que el próximo año ya se comercialicen los primeros coches eléctricos fabricados en Martorell: el Cupra Raval y el Volkswagen ID.2.

La apuesta por la electrificación de Griffiths ha sido clara. "No hay plan B", reiteró varias veces. De hecho, Griffiths fue presidente de la patronal española de fabricantes, el Anfac, pero acabó dimitiendo con críticas al gobierno español por su tibia apuesta por el coche eléctrico. El directivo siempre ha apostado por ayudas fiscales a los compradores para impulsar el coche eléctrico y así lo expresó en una reciente cumbre que se celebró en la Casa Seat de Barcelona con presencia del ministro de Industria, Jordi Hereu, y los presidentes de Catalunya, Salvador Illa, y de Navarra, María Victoria Chvite, entre otros.

Apoyo de los empleados

El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero (UGT) –que es miembro del comité de supervisión de Volkswagen–, agradeció la labor de Wayne Griffiths al frente de Seat en los últimos años y se mostró convencido de que la compañía mantendrá su apuesta por la electrificación y garantizará. En declaraciones a Efe, Carnero ha destacado que Griffiths ha sido un directivo que lo ha dado "todo" por Seat en los últimos años y ha querido desearle "lo mejor" en el camino profesional que emprenda ahora.

"La empresa debe seguir en el camino de la electrificación y garantizar las inversiones comprometidas", ha dicho Carnero, quien se ha mostrado convencido de que "no puede ser de otra manera".

stats