Hoy hablamos de
Bélgica

El independentista flamenco y "amigo" de Puigdemont que gobierna Bélgica

Bart De Wever toma posesión como primer ministro después de moderar su republicanismo y soberanismo flamenco

El nuevo primer ministro belga, Bart de Wever, este lunes en la cumbre de líderes europeos de Bruselas.
03/02/2025
3 min
Regala este articulo

BruselasBélgica tendrá por primera vez un primer ministro independentista flamenco. Tras más de siete meses de negociaciones, el líder del partido nacionalista NVA (Nueva Alianza Flamenca), Bart De Wever, ha tomado posesión este lunes como jefe del gobierno belga. Liderará una coalición heterogénea de hasta cinco partidos, formada también por los democristianos flamencos, los liberales valones, el socioliberal francófono Les Engagés y los socialistas flamencos. "Ser primer ministro no era mi sueño, pero cuando vi los resultados de las elecciones pensé que teníamos una situación única", ha dicho el dirigente nacionalista, que siempre se ha mostrado cercano al movimiento independentista catalán y al expresidente Carlos Puigdemont.

De hecho, De Wever ha sido uno de los principales líderes independentistas flamencos de los últimos años y se ha convertido en uno de los líderes más populares de Flandes. Su carrera política empezó en un concurso televisivo de cultura general en el 2008 y, entonces, saltó a la fama como un hombre gracioso, bondadoso y muy culto. Más adelante, adelgazó unos 60 kilos —una transformación física que recogió en un libro— y pasó a apostar por una imagen de líder más serio y estadista.

Pocos años después, en el 2013, logró la alcaldía de Amberes, que había estado ochenta años en manos del partido socialista, y ha sido el alcalde doce años, hasta ese mismo fin de semana. Al frente de la capital flamenca se erigió en uno de los grandes azotes contra la inmigración y el crimen organizado, que es uno de los principales problemas que afronta la segunda mayor ciudad portuaria de Europa, sólo por detrás de Rotterdam.

Por el contrario, algunos de los momentos más polémicos de su carrera es cuando salió a la luz una foto suya con el líder de extrema derecha francés Jean-Marie Le Pen o cuando en el 2007 calificó de "gratuita" la disculpa del Ayuntamiento de Amberes a la comunidad judía por los daños durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, desde entonces ha moderado sus postulados políticos.

En su programa electoral en los últimos comicios belgas dejó de considerar la independencia de Flandes como una prioridad y, aunque se declara republicano, ha defendido en más de una ocasión al rey Felipe de Bélgica. "Hace su trabajo de manera excelente. No comete errores y es muy objetivo. No puedo decir nada malo de él", dijo De Wever, quien asegura su partido ha dejado de ser el de la "revolución" por ser el de "la evolución".

Sin embargo, forma parte del grupo europarlamentario que lidera Giorgia Meloni, de Europeos Conservadores y Reformistas (ECR), y mantiene un discurso muy duro contra la inmigración. Este lunes, por ejemplo, en su primera cumbre europea como primer ministro avanzó que hará "más estrictas las políticas migratorias", aunque "siempre dentro del marco legal europeo".

"Puigdemont es un amigo"

De Wever siempre ha defendido a Carles Puigdemont, y cuando el entonces presidente de la Generalitat se exilió en Bélgica le recibió con los brazos abiertos. "Es un amigo, y los amigos siempre son bienvenidos", declaró el líder flamenco en la televisión pública flamenca en noviembre del 2017.

De hecho, varios miembros de Junts se han congratulado de la llegada al poder de De Wever, como el propio expresidente de la Generalitat en el exilio. "Bélgica tendrá un primer ministro de gran nivel. Es un político que ha sabido vencer al populismo de ultraderecha afrontando los problemas sin complejos", pió el líder juntero este viernes.

stats