Hoy hablamos de
El análisis de Antoni Bassas

El análisis de Antoni Bassas: 'Illa desmiente a Parlon tras el gol de Marlaska'

¿Actuará la justicia española contra Lamela? No, ya lo sé, en la misma pregunta tengo la respuesta.

19/12/2024
3 min
Regala este articulo

Aunque a estas alturas ya sabemos que la política es como el fútbol, ​​es decir, un juego de errores, hay errores que no dejan de desconcertarnos.

Hoy hace quince días que se reunió la Junta de Seguridad, que preside el presidente de la Generalitat, Salvador Illa actualmente, ya la que asistió el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Se acordó integrar a la Policía Nacional y la Guardia Civil "en el sistema de emergencias catalán CAT-112". Y así lo exhibió triunfalmente el ministro Marlaska, junto a su homóloga, la consejera de Interior Parlon. Nos quedamos estupefactos, porque parecía que la Junta lo que acordaría era la participación de los Mossos en la vigilancia de puertos y aeropuertos, y lo que salía era un acuerdo de mayor presencia de las policías españolas en Cataluña, y no de menor presencia, teniendo en cuenta que los Mossos son la "policía integral" de Catalunya. Además, la consellera Parlon lo justificó diciendo que no tenían agentes suficientes y que no quería sacar a mossos de la calle. Y ayer, en la sesión de control en el Gobierno, salta la sorpresa. El presidente Isla anuncia que los Mossos tendrán las competencias en puertos y aeropuertos en lo que va de año, porque también en breve volverá a convocar a la Junta de Seguridad para que tome la decisión.

Entonces, ¿en qué quedamos? ¿Los Mossos tienen o no tienen efectivos para encargarse de la seguridad en puertos y aeropuertos? ¿Isla está desmintiendo Parlon? ¿Parlon quiso cubrir con un argumento de fuerza mayor el gol que les acababa de marcar Marlaska a domicilio y por toda la escuadra? Aquí van unas pistas que pueden darnos respuestas:

Escribe Joan Ridao hoy en el ARA que "la astucia del ministro Marlaska le llevó a sacar jugo al acuerdo del 112, pero eso aún hizo más elocuente el incumplimiento de sus compromisos de ceder a los Mossos las competencias de seguridad y de orden público en puertos y aeropuertos por presiones de los sindicatos policiales españoles refractarios, aunque debían haberse materializado en una Junta del pasado mes de mayo y el anticipo electoral lo impidió. La Ertzaintza ya las obtuvo en julio. policía ordinaria e integral en las infraestructuras críticas".

Habrá que ver el modelo que se acuerde, porque a los cuerpos estatales les está reservada sólo la competencia en vigilancia fiscal, costas y fronteras.

Estaremos atentos. También ha sido sorprendente, esta semana, que tras el anuncio de que la literatura perdía peso en el bachillerato humanístico, ahora resulta que no y que fue el error de un funcionario que colgó públicamente un documento que, en realidad, era de trabajo.

Toca hablar también hoy del escándalo que significa que la propia justicia le diga al juez Aguirre que cometió fraude de ley con la manía sobre la trama rusa y el Proceso. Y el PSOE, para agradar a Junts, le dice esto al PP por boca del propio ministro de Justicia y en sede parlamentaria:

"¿Pedirán ustedes perdón? Por cierto, pedirán perdón a aquellos partidos que consideraban terroristas ahora que los procedimientos judiciales dicen que ni trama rusa ni terrorismo? Yo se lo dije en esta cámara, pero no les pide perdón, les pide los votos por tumbar ese gobierno. ¿No se le remueve nada, en serio?"

La cola de quienes deberían pedir perdón es muy larga, izquierda incluida. Pero esto no va de perdones que nunca se van a pedir, sino de justicia. ¿Piensa el CGPJ actuar contra el juez Aguirre? ¿O contra la juez Lamela? Ayer en habló Sandro Rosell en una comisión de investigación en el Congreso.

"Yo tuve la mala suerte de tener una jueza que era corrupta o inútil. Fue la jueza Carmen Lamela, la señora que hizo nuestra instrucción y nos mantuvo dos años en prisión. Tenemos el récord de prisión preventiva en España por causas económicas privadas".

¿Actuará la justicia española contra Lamela? No, ya sé, en la misma pregunta tengo la respuesta. Recuerden que Lamela, tras enviar independentistas y no independentistas a prisión, fue promocionada en el Tribunal Supremo.

Buenos días.

stats