Hoy hablamos de

El análisis de Antoni Bassas: 'Montero, Le Pen y la justicia'

Hay mucha gente que encuentra en una condena del sistema la prueba de que el sistema les va en contra, y por tanto, cuanto más condenan a su candidato, más le votan. Con o sin Le Pen, la destrucción de clases medias hace sonar como cómplices, si no como inútiles, los discursos de los partidos de toda la vida

This video file cannot be played.(Error Code: 102630)
4:59
01/04/2025
2 min
Regala este articulo

Hoy, dos noticias de justicia, muy importantes. En Francia, han inhabilitado a Marine Le Pen por fraude en la contratación de asistentes al Parlamento Europeo.

La sentencia es dura, porque aunque no entrará en prisión, no podrá presentarse a ninguna elección en los próximos 5 años, y además esta inhabilitación puede ser de aplicación inmediata.

Ni que decir tiene que tanto Le Pen como la extrema derecha mundial han puesto el grito en el cielo por lo que consideran una condena política por apartarla del poder. "Soy la favorita de millones de franceses", dijo. Hubiera ganado seguro las elecciones presidenciales de 2027? No, les invito a leer el análisis que publicamos hoy de Josep Ramoneda, que hace décadas que conoce y sigue la vida política y cultural en Francia. Ramoneda dice que el problema de Francia es el de toda Europa, no sólo que suba la extrema derecha, sino que la derecha tradicional está desorientada (tanto o más que la izquierda, sea dicho de paso). Le Pen, ella, personalmente, era el gran activo. El número 2 que pondrán ahora no tendrá tanto gancho, pero la condena provocará un efecto rebote o, como dice Carme Colomina,victimizará a Le Pen, como las condenas sobre Trump le victimizaron. Hay mucha gente que encuentra en una condena del sistema la prueba de que el sistema les va en contra, y por tanto cuanto más condenan a su candidato, más le votan. Con o sin Le Pen, la destrucción de clases medias hace sonar como cómplices, si no como inútiles, los discursos de los partidos de toda la vida.

Y otra sobre justicia, en España. El TSJC revoca la sentencia a Dani Alves y le absuelve. Y la vicepresidenta española Montero dice esto:

"Qué vergüenza la sentencia de Dani Alves. Qué vergüenza que todavía se cuestione el testigo de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, los mayores, a los famosos".

Poner sobre todo la presunción de inocencia es fundamental en un estado de derecho. Se entiende el estado de choque: un juez instructor envía a Alves a prisión provisional y lo tiene durante 14 meses, el tribunal sentenciador consideró probado que violó a una mujer y le condenó a cuatro años y medio de cárcel. Y ahora el TSJC dice que la agresión sexual no está probada. ¿En qué quedamos? ¿Por qué un tribunal lo vio tan claro y el siguiente también, pero en sentido contrario?

Hace bailar la cabeza, en unos tipos de delitos, cuya condena está suponiendo un enorme y necesario cambio cultural. Pero por más que sea difícil denunciar, la presunción de inocencia es básica ya la vicepresidenta Montero se le escapó la demagogia y el populismo por la boca.

Y para terminar, un aviso interno: mañana me voy a Italia, a Apulia, con un grupo de suscriptores del ARA. Esto significa que el análisis diario aquí, en el plató del diario, volverá el próximo martes, en el que seguro que habrá mundo. Ahora, todo lo que puede ocurrir en una semana no hace prever fácilmente qué mundo será ese exactamente. Hasta pronto.

Buenos días.

stats