Los Reyes llegarán con chubascos y traerán frío crudo y ventoleras
Los chubascos irregulares marcarán la tarde de las cabalgatas en comarcas centrales y de la costa


Se acerca un cambio de tiempo notable que coincidirá con la llegada mañana de los Reyes Magos. No se trata de una situación de lluvia general y abundante que pueda ayudar a paliar la sequía, pero sí será un escenario de chubascos irregulares que en algún caso pueden dejar más de 10 o 15 l/m².
Hoy volverá a ser un día medio nublado, con nubes más desgajadas por la mañana y más compactas a medida que avance la jornada. Un día más el sol no acabará de ser protagonista, y por la noche llegarán algunas primeras lluvias. Un frente poco activo dejará lloviznas en muchos lugares, sobre todo en Ponent y en la costa, pero serán contadas las localidades donde se acumularán más de 2 o 3 l/m².
Mañana quedará un día inseguro, con pocos claros pero sin muchas lluvias . Por la mañana y mediodía irán cayendo algunos chubascos intermitentes sobre todo en el Pirineo y Prepirineo, pero a medida que avance la tarde este riesgo de precipitación se centrará cada vez más en puntos de la Cataluña Central y más tarde en comarcas más cercanas a la costa.

En este sentido, varios modelos de previsión hacen pensar que entre las últimas horas de la tarde y las primeras de la tarde es cuando hay más posibilidad de chubascos destacables en un grupo de comarcas no muy extenso, pero que aglutina a mucha población: Vallès, Maresme , área metropolitana de Barcelona, también Garraf, Penedès y Camp de Tarragona son los sectores donde es más probable que durante las cabalgatas de Reyes la lluvia aparezca, y aunque serán rociados muy irregulares e intermitentes, hay que tener en cuenta que cuando llueva lo puede hacer con ganas.
Sectores en torno a estos ámbitos como la meseta central, la Cataluña Central o el sur de la Costa Brava no están exentos del riesgo de lluvia, pero aquí el riesgo de chubascos es algo más bajo.

En otros puntos del país estará otro protagonista: el viento. El mistral y la tramontana se fortalecerán durante la tarde y en las Terres de l'Ebre y en algunos puntos del Alt Empordà hay que tener en cuenta que durante las cabalgatas ya puede haber golpes de viento de más de 60 o 70 km/ h.

Y después el frío... ¿y la nieve?
Después de que durante buena parte de las fiestas la temperatura haya sido bastante normal para la época, en los últimos dos días el termómetro ha realizado una subida notable. Esta noche de media ha habido 4 grados más de los que tocaría, y las heladas han quedado reducidas a menos de un 10% de las estaciones de las que hacemos seguimiento.
El cambio de tiempo de mañana abrirá la puerta a un periodo largo de frío intenso, que irá a más con el paso de los días y que acabará en una situación de frialdad de cara a mediados de la próxima semana.

A medida que avance el fin de semana y durante el inicio de la próxima semana día a día la sensación de pleno invierno irá aumentando y entre el martes y el próximo jueves llegará el frío más crudo de esta temporada. De noche algunas temperaturas mínimas no llegarán a ser tan bajas como lo fueron durante algunos de los días de anticiclón de diciembre, pero habrá días con máximas de menos de 5 grados en algunas comarcas y heladas hasta la costa.
El grande duda de esta situación es hasta qué punto puede ir acompañada de precipitaciones, y por tanto de nieve en cotas muy bajas. La incertidumbre al respecto todavía es muy alta, pero no es nada descartable un escenario en el que sobre todo en el este de Catalunya entre el miércoles y el jueves se pueda ver nieve fuera del Pirineo o incluso junto a la costa. Precisar al respecto en estos momentos todavía es imposible.
Hasta entonces el tiempo volverá a ser estable y con más sol que en los últimos días. Sólo en la vertiente norte del Pirineo seguirá habiendo algunas nevadas durante el fin de semana. Durante los próximos cinco días la parte occidental de la cordillera recibirá una encalada notable, con espesores que superarán en algunos casos o los 20 o 30 cm. En la vertiente norte del Pirineo nevará incluso en el fondo de los valles, ya durante la madrugada de Reyes y también en otros momentos del fin de semana.

El fuerte viento también marcará el fin de semana, tanto en el valle del Ebro como en el Empordà y en las cotas altas del Pirineo el sábado y el domingo puede haber rachas de más de 80 o 90 km/h en muchos casos.