Hoy hablamos de

Los críticos enmiendan la ponencia de ERC para evitar que Junqueras vuelva a presentarse

Nueva Izquierda Nacional también propone formalizar las corrientes internas dentro del partido, al igual que Foc Nou

Xavier Godàs, Alba Camps y Teresa Jordà, del NIÑO.
18/02/2025
4 min
Regala este articulo

BarcelonaLos críticos con Oriol Junqueras presentarán también batalla en la segunda fase del congreso de ERC. Nueva Izquierda Nacional, la candidatura de Xavier Godàs y Alba Camps, ha presentado una batería de enmiendas para realizar cambios en las ponencias escritas por la dirección. La más destacada es la que intentará poner límites a la etapa del actual presidente del partido, que los críticos quieren situar al final del actual mandato, en principio en el 2029. Con los actuales estatutos en mano, Junqueras, que va camino de los catorce años presidiendo Esquerra, podría continuar haciendo hasta 2040 si la militancia le siguiera dando confianza. Foc Nou, la candidatura que quedó tercera en la consulta interna bajo el liderazgo de Helena Solà y Alfred Bosch, ha planteado una propuesta similar.

A raíz de la represión, Esquerra modificó el artículo 50 de los estatutos, que establecía que las presidencias y las secretarías generales se pueden "reelegir ininterrumpidamente hasta un máximo de doce años", y añadió que cuando "no hayan podido desarrollar plenamente sus funciones a consecuencia de la represión política ( sus derechos políticos, ese plazo quedará suspendido". Ahora Nueva Izquierda Nacional propone eliminar la palabra ininterrumpidamente para que el contador no se ponga a cero si un presidente dimite y después se vuelve a presentar –como hizo Junqueras, que plegó en mayo y se presentó a la reelección–, y, sobre todo, la palabra plenamente, por considerar que pese a estar inhabilitado, Junqueras puede ejercer la función de presidente del partido. En cambio, Foc Nou apuesta por que no se puedan superar los doce años al frente "acumulativamente", aunque sea en distintos mandatos.

Aparte de este cambio, los críticos liderados por Godàs también han puesto por escrito el modelo de bicefalia que habían defendido en campaña, es decir, que quien sea presidente o secretario general de ERC "no podrá ocupar cargos institucionales durante su mandato". Ahora bien, especifican que esto no sería efectivo hasta dentro de cuatro años, a partir del siguiente congreso, y que, por tanto, Alamany podría ser candidata a la alcaldía de Barcelona si lo quisiera, y si Junqueras dejara de estar inhabilitado podría presentarse a la presidencia de la Generalitat. Foc Nou va más allá y apuesta por que ni el presidente ni el secretario general puedan acceder a cargos públicos durante su mandato, pero tampoco en los tres años siguientes después de dejar de liderar el partido.

Ser una corriente interna

Aunque en un inicio Nova Esquerra Nacional había dicho públicamente que no era partidaria de constituirse como corriente interna dentro de Esquerra, ahora han cambiado de opinión y proponen incorporarlo a los estatutos. Defienden que el objetivo de las corrientes internas debe ser "fomentar el debate interno, enriquecer la pluralidad de ideas y contribuir al desarrollo de las propuestas del partido", siempre respetando la normativa del partido. ¿Quién podría serlo? Los militantes que recojan el 3% de los soportes. ¿Y qué les permitiría? "Expresar sus opiniones dentro de los órganos del partido, presentar propuestas en los congresos, conferencias y asambleas, acceder a medios de comunicación internos y participar en los procesos de deliberación". Una propuesta que coincide con Foc Nou, que ha presentado una enmienda que defiende el establecimiento de "corrientes de opinión" con el derecho a participar en "debates internos" de la formación.

Rechazo al consorcio por recaudar impuestos

La dirección de Esquerra tuvo que autoenmendarse sobre una de las cuestiones que había incorporado en su ponencia política sobre el nuevo modelo de financiación: en principio aceptaban un posible consorcio temporal entre el Estado y la Generalitat para empezar a gestionar los impuestos. La secretaria general, Elisenda Alamany, prometió eliminarlo y ceñir el texto al cumplimiento del acuerdo firmado con los socialistas. Nueva Izquierda Nacional también ha entrado una enmienda en este sentido, para asegurarse de que el cambio se hace efectivo. Recuerdan, así, que uno de los acuerdos es que la hacienda catalana recaude todo el IRPF en el 2026. De hecho, es en la financiación singular donde Foc Nou también presenta una enmienda para marcar perfil: "El horizonte de ERC no se reduce a este afianzamiento singular, sino que articularemos un modelo de financiación y hacienda propia en el mientras tanto del nuevo embate nacional contra el Estado", avisa. Así, para definir el modelo reclama un entendimiento "con las fuerzas progresistas y nacionales del resto de los Países Catalanes para garantizar una visión compartida de solución de infrafinanciación crónico".

La candidatura de Godàs y Camps también aprovecha las ponencias política y estratégica sobre la hoja de ruta independentista para situar el marco ideológico de la izquierda nacional. Así, defienden concretar una "estrategia nacional por el referendo de autodeterminación" que sume entidades y partidos de todo el espacio independentista. Proponen abordar principalmente dos cuestiones: la capacidad de movilización y la coordinación institucional. En paralelo, apuestan por coordinarse con las fuerzas soberanistas del País Vasco y Galicia para forzar un cambio de modelo de estado que acabe con la monarquía, porque creen que esto puede abrir sus puertas a un cambio más profundo en el Estado. Además, consideran claves las elecciones municipales del 2027 y apuestan por coordinar estrategias con las fuerzas soberanistas de Catalunya.

Por otra parte, Foc Nou hace una "enmienda a la totalidad" a la estrategia independentista de Junqueras y apuesta por su propio plan para la liberación nacional, que pasa por "liderar" el proceso para recuperar la unidad independentista y apostar por la movilización mientras se fortalece la nación y la lengua. Precisamente, también quiere subsanar el artículo 2 de los estatutos, pero en la dirección contraria de lo que pretende Joan Tardà cuando propone sustituir "independencia" por "república". Foc Nou propone que la independencia sea "la única forma para conseguir la consecución de una sociedad más justa" y un objetivo "primordial" para los republicanos.

Nova Esquerra Nacional también pide más concreción a la dirección a la hora de poner una línea roja en la extrema derecha de Vox y Aliança Catalana, y defiende poner por escrito que ERC no llegará a ningún acuerdo, ni tampoco con "ninguna fuerza política que busque acuerdos". La candidatura añade también el "laicismo" como uno de los valores republicanos, que la dirección no había incorporado a sus textos. Asimismo, Foc Nou plantea que en el futuro se celebre primero el congreso estratégico antes de elegir los liderazgos y recalca en las enmiendas estratégicas la desconfianza con el PSOE y que hay que tener en cuenta el efecto de los pactos con los socialistas en la "desmovilización" independentista y en los resultados de ERC en particular.

stats