Barcelona diseña una nueva gran plaza frente a la Sagrada Familia
El Ayuntamiento anuncia la reurbanización del tramo de la calle Marina que queda frente al templo de cara al 2026


BarcelonaPoco a poco, se van moviendo las piezas que deben dibujar la apariencia definitiva de la Sagrada Família. A la espera de resolver el debate sobre la escalinata, los trabajos para completar la cruz-mirador que debe coronar la torre de Jesús encaran la recta final y el Patronato ha acelerado la elección delartista que tendrá que hacer las esculturas de la fachada de la Gloria. Ahora, el Ayuntamiento mueve pieza en lo que se refiere al rediseño de los entornos del templo. De entrada, con la creación de una nueva gran plaza frente a la fachada del Nacimiento.
Para ello, el Ayuntamiento ha previsto la reurbanización del espacio de la calle Marina entre las calles de Mallorca y Provença. Un tramo callejero que desde hace años está cortado al tráfico, pero que hasta ahora no se ha llegado a reformar. La idea del gobierno municipal es aprovechar este espacio para crear una gran plaza que religue las escaleras de acceso al templo con la plaza de Gaudí. Todo ello debe formar una gran plaza de más de 6.000 m2.
El calendario del proyecto prevé que las obras comiencen en septiembre y duren ocho meses y medio, de forma que estén terminadas en la primavera del 2026. El presupuesto es de 2,7 millones de euros.
El proyecto, según ha explicado la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, está inspirado en una idea propuesta por Rubió y Tudurí en 1977 para la actual plaza Gaudí. Bonet y el concejal del Eixample, Jordi Valls, defendieron también que la reurbanización de este espacio debe permitir ganar un espacio que sirva para uso vecinal y que también contribuya a mejorar la convivencia con el turismo, que tiene un gran impacto en la zona. Para más adelante queda la reurbanización también de otros tramos de la calle Marina, así como de la calle Provença y la conexión con la avenida Gaudí.
El elefante en la habitación
Aún queda pendiente, eso sí, el gran debate de la basílica. Como será finalmente la escalinata que la junta constructora del templo proyecta ante la fachada de la Glòria y que implicaría escombros en dos manzanas entre las calles Mallorca y Aragó. Así estaba previsto, de hecho, en el plan general metropolitano (PGM) de 1976, que reservaba un amplio paseo de dos islas para que la Sagrada Família tuviera un acceso diáfano que fuera bien visible desde la avenida Diagonal. Sin embargo, esto no impidió que se construyeran viviendas a las que hay que buscar solución si se lleva adelante el proyecto. Ahora la duda es cuántos pisos se verán afectados y cuáles serán.
Este miércoles Bonet ha apuntado que las conversaciones no se han detenido, pero no ha dado detalles. Se ha limitado a subrayar que la solución definitiva debe garantizar el derecho a la vivienda para todos los vecinos incluidos en los planes y acabar con la afectación de quienes finalmente no lo estarán. Todo ello, dijo, debe contar con el "consenso" de los vecinos y el Ayuntamiento está trabajando para que se llegue a una solución "lo antes posible" y se deje atrás una situación de provisionalidad que es "una losa".