Nuevas aceras, semáforos, señales y mobiliario urbano: el plan de Collboni para contentar a una treintena de barrios
El consistorio abre un sitio web para consultar las actuaciones que se realicen en toda la ciudad

Barcelona"Transformar la ciudad a escala pequeña": con esta frase ha justificado hoy el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la inversión de 105,2 millones para actuar en una treintena de barrios de la ciudad en el marco del Pla Endreça. A la hora de la verdad, la mayor parte de ese dinero –que ya formaba parte del 435 millones de euros que Collboni prometió para realizar un lavado de cara a la ciudad hasta el 2028– irán destinados a renovar la señalización y los semáforos de varias calles, así como a pavimentar algunos tramos y renovar aceras y mobiliario urbano de algunos distritos. En total se prevé realizar 1.300 actuaciones en 34 barrios de la capital catalana este 2025.
Las primeras actuaciones del año en el marco de este plan de mantenimiento integral (PMI) estarán en los barrios del Coll, en el distrito de Gràcia , y de la Font d'en Fargues, en Horta-Guinardó. De hecho, algunas ya están en marcha, y Collboni ha destacado que "las actuaciones más intensas" de 2025 son las que se harán en el barrio de Porta, en Nou Barris, y en el Poble-sec, en Sants-Montjuïc. Entre otros, en Porta se trabajará para mejorar el alumbrado de la calle Pintor Alsamora, se renovará la pavimentación del paseo Valldaura y se harán mejoras en los Jardines del Petit Príncep. En cuanto al Poble-sec, las intervenciones serán tanto en la falda de la montaña de Montjuïc como en el tejido urbano del barrio. Algunas de las actuaciones que se realizarán están relacionadas con el alumbrado de Montjuïc, los semáforos de la calle Vilà i Vilà, y las aceras de la calle Palma.
Coincidiendo con el anuncio de las actuaciones que se harán durante el año, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una página web con un mapa interactivo que muestra todas las obras activas y planificadas en la ciudad. En el nuevo sitio web se pueden realizar búsquedas por barrio, por distrito o por tipo de obra, una herramienta que Collboni ha defendido como una manera de aumentar la transparencia para que cada vecino pueda ver la previsión y la evolución de las obras . El alcalde también ha asegurado que, con la intención de reducir al máximo las molestias que puedan provocar las obras, todas las que se realicen en un mismo barrio se concentrarán en el tiempo para que la afectación dure lo menos posible.
Semáforos, aceras y alumbrado
De las 1.300 actuaciones previstas, casi la mitad están relacionadas con mejoras y renovación de la señalización (333) y de los semáforos (352). También están previstas 61 pavimentaciones, 124 intervenciones en aceras, 29 mejoras y renovaciones de mobiliario, 136 actuaciones en parques y jardines, 50 en alcantarillado, 45 en alumbrado, 9 en escaleras mecánicas y ascensores, 108 en fuentes para beber u ornamentales, 24 obras para mejorar la accesibilidad, 7 en estructuras viarias como puentes y pasarelas y 2 en taludes. "Las grandes obras que ya estamos haciendo en la ciudad no son suficientes para tener la mejor Barcelona que nos merecemos", ha añadido el alcalde al exponer este plan de pequeñas intervenciones, como mejorar y renovar aceras, mobiliario urbano, pavimentaciones, espacios verdes y áreas de juego infantil.
El centenar de millones anunciados este lunes se suman a los 550 millones de euros anuales que en la ciudad ya se contemplaban dentro del plan ordinario para mantener el espacio público. En este sentido, Collboni también ha defendido que este plan "supone un cambio de filosofía, y no sólo realizar reformas o cambios cuando está dañado", sino que se pretende hacer mantenimiento preventivo.