Detienen en El Prat a un joven radicalizado que quería unirse al brazo armado de Hamás para luchar contra Israel
El joven, de 23 años, en prisión preventiva, habría querido incorporarse a algún grupo terrorista

BarcelonaLos Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado jueves en el aeropuerto de El Prat a un hombre con un alto grado de radicalización que tenía la intención de marcharse hacia Palestina. La detención se produjo después de que la policía catalana investigara sus movimientos para incorporarse a un grupo terrorista palestino para hacer la yihad defensiva. Los agentes detectaron que el detenido, de 23 años, había comprado un billete de avión de ida, sin vuelta, hacia Francia. Desde allí, presuntamente habría buscado la forma de llegar a Palestina. Concretamente, según ha podido saber el ARA, el joven quería unirse a las brigadas Al Qasam, que se consideran el brazo armado de Hamás. Su intención era conseguir llegar a la Franja de Gaza.
El hombre pasó a disposición judicial del Juzgado Central de Instrucción en funciones de guardia de la Audiencia Nacional dos días después de la detención, el pasado 29 de marzo. El juez ha decretado prisión provisional, le imputa un delito de autoadoctrinamiento y le acusa de quererse unir a una organización terrorista para luchar contra Israel. La investigación policial se enmarca en los programas de prevención de los extremismos violentos de la Comisaría General de Información que tienen como objetivo reducir la amenaza de la proliferación de los extremismos violentos en Cataluña. Se trata, según detallan los Mossos en un comunicado, de una de las principales herramientas para prevenir y detectar los procesos de radicalización violenta en el territorio catalán.
La publicación de la investigación llega al día siguiente de que la Guardia Civil detuviera a tres personas (una en Catalunya y dos en el extranjero) en una operación contra la estructura logística de Hezbollah. Los acusados, que ya habían sido detenidos anteriormente, presuntamente habrían fabricado más de mil drones para la milicia proiraní después de haber comprado sus componentes a varias empresas españolas y europeas. El operativo se enmarcaba en una operación a nivel europeo.